Amado Franco: "la crisis no ha terminado"
El presidente de Ibercaja ha adelantado que la entidad financiera saldrá a bolsa en el 2016 cuando encuentré a los inversores adecuados que respeten el "espíritu de las cajas"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/QH7NDZKUPVOWNCWXIRD5NWDWPE.jpg?auth=c8b5b3b69ab2d5b8643a30f4f9162590532b98bf805e8a01f5f2d8622feb124c&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Amado Franco con Eva Pérez Sorribes en la entrevista de la Rebotica, de Radio Zaragoza. / Cadena SER
![Amado Franco con Eva Pérez Sorribes en la entrevista de la Rebotica, de Radio Zaragoza.](https://cadenaser.com/resizer/v2/QH7NDZKUPVOWNCWXIRD5NWDWPE.jpg?auth=c8b5b3b69ab2d5b8643a30f4f9162590532b98bf805e8a01f5f2d8622feb124c)
Zaragoza
El máximo responsable de Ibercaja ha pasado esta mañana por el espacio La Rebotica de Radio Zaragoza y ha sido claro. "La crisis no se ha superado", ha asegurado explicando que hay dos razones que lo demuestran: un nivel de Producto Interior Bruto que sigue siendo algo inferior al de hace seis u ocho años y una tasa de paro que sigue superando el 20%.
El presidente de Ibercaja ha anunciado que la salida a Bolsa de la entidad financiera aragonesa está prevista para el año que viene, 2016, aunque hasta ahora no han encontrado inversores que respeten, dice, "el espíritu de las cajas" en alusión a muchos "fondos buitre" que desarrollan ahora mismo su actividad en el mercado.
Sobre los pactos y negociaciones políticas, Amado Franco ha rechazado que desde formaciones como Podemos se "amenace" a las entidades financieras con cláusulas como la que exigen a los futuros gobiernos como el de Aragón no negociar con entidades que desahucien. En este sentido, ha añadido que "evitar los desahucios lo llevamos haciendo toda la vida, lo último que queremos es quedarnos con un piso vacío por razón económica, es un gasto, y porque es la última solución y se nos cae la cara de vergüenza de que en este país haya casi un millón de viviendas vacias y a la vez ciudadanos sin casa"