Lunes, 05 de Junio de 2023

Otras localidades

CASO RTVC

Willy García en los juzgados

El ex-director general de la Radio Televisión Canaria ha negado la relación del anterior jefe del ejecutivo canario, Paulino Rivero, con la adjudicación de contratos en el ente público.

Willy García, ha pasado por los juzgados por 3 posibles delitos durante su gestión al frente del ente público, malversación de caudales públicos, tráfico de influencias y prevaricación administrativa. Delante de la jueza ha negaDO, ante las preguntas insistentes, la intervención del expresidente Paulino Rivero, en la adjudicación de contratos en la televisión autonómica. Lo ha confirmado el abogado de la acusación popular, José Pérez Ventura.

 Tras tres horas de declaración, García ha salido con relativa prisa del juzgado, sin saludar y sin querer hacer ningún tipo de manifestación. José Pérez Ventura también ha confirmado tras escuchar a García responder a las preguntas en torno a las contrataciones efectuadas durante su etapa de gestión con las distintas productoras, que firmaba los contratos "sin ningún tipo de control".

El letrado, que ha participado en el interrogatorio del anterior máximo responsable de la televisión autonómica, ha afirmado que la declaración de Guillermo García constata que los contratos investigados son solamente "la punta del iceberg".

Willy García ha declarado ante la titular de la Fiscalía Anticorrupción de Santa Cruz de Tenerife, María Farnés Martínez, y ante la titular del juzgado número 4 de SCTFE, la magistrada María De Lorenzo Cáceres Farizo. A García se le investiga su relación con tres productoras que obtuvieron durante su gestión de la Radiotelevisión Canaria contratos que en total sumarían unos 12 millones de euros.

De esos tres delitos, el primero es un posible delito de malversación de caudales públicos presuntamente efectuado por García, por pagar 1,6 millones de euros a la empresa Amanecer Latino, propiedad de su amigo, el empresario Francisco Padrón, por la realización de 260 programas de escasa o nula difusión y que habrían servido a Padrón, que también ha declarado hoy para abonar una deuda con la Seguridad Social. El abogado de Padrón, Ángel Isidro Guimerá, ha señalado que con respecto a su cliente "no existen indicios de delito y los precios que se pagaron por los programas producidos por Amanecer Latino, en ningún caso fueron desorbitados".

 

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?