Sábado, 25 de Marzo de 2023

Otras localidades

A VIVIR MADRID

La novela inédita de Pío Baroja parte de Madrid

La novela inédita de Pío Baroja parte de Madrid

Espasa

“A las puertas de Madrid, lo primero que se ve son milicianos de pega sentados en el café”. Estas palabras aparecen en las primeras páginas de la última novela inédita de Pío Baroja, Los caprichos de la suerte, y sirven para reflejar aquel Madrid en guerra del que muchos tuvieron que huir. Es el caso del protagonista de este libro, Luis Goyena, periodista y alter ego del autor, que escapa de la capital para ir hasta Valencia e iniciar un camino que le llevará a París y, más tarde, a América.

Los caprichos de la suerte llegó a las estanterías de las librerías el 5 de noviembre para sorpresa de muchos, ya que el texto de la novela apareció por azar en unos folios que Baroja había reciclado para escribir otros artículos. El manuscrito de esta novela, escrita entre 1950 y 1951, se encontraba en la casa familiar de los Baroja, en Iztea, y forma parte de una serie de novelas que Pío Baroja inició con el título genérico de Las saturnales.

Este domingo, pasó por los micrófonos de A vivir Madrid una de las personas que han hecho posible que este texto haya visto finalmente la luz. Pío Caro-Baroja aseguró que esta es la última novela de su tío abuelo. “Con ella cerramos todo su ciclo narrativo”. Este manuscrito estaba desde hace muchos años perfectamente localizado por sus familiares, pero –según explicó el sobrino nieto del autor– en los años en los que se escribió era “totalmente impublicable y no hubiera pasado la censura por la temática que toca”.

“El manuscrito era más bien un mecanoscrito, una copia a máquina de un escrito previo con todas las correcciones a mano de Baroja”, indicó Caro-Baroja, para quien una de las tareas más complejas ha sido descifrar la caligrafía cerrada y pequeña del autor, a la que hay que añadir el pulso tembloroso con el que escribió las palabras que componen Los caprichos de la suerte. Ahora, esta historia se ha convertido en un libro de tapa dura y más de 200 páginas editado por Espasa.

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?