SER Viajeros Comunitat ValencianaSER Viajeros Comunitat Valenciana
Actualidad
SER VIAJEROS

Andilla, paisaje tradicional de la Serranía

Pueblo con encanto, propuesta en Ser Viajeros para este largo puente

Ayuntamiento de Andilla

En el interior occidental de la provincia de Valencia, en la hermosa comarca natural de la Serranía, Andilla es un pueblo con encanto, rodeado de un paisaje agreste de montañas que en algunos casos superan los mil metros de altitud.

POR ANTONIO MARTÍN

Ayuntamiento de Andilla

Su término municipal es rico en manantiales y fuentes en el entorno del barranco de la Barchesa y del río Andilla y está poblado en su mayor parte por densos bosques y arbustos de carácter mediterráneo, por los que es muy agradable caminar.

Ayuntamiento de Andilla

Sobre un monte que domina esta antigua villa se alzan las ruinas de una fortificación árabe del siglo XI. Su pasado medieval aún se adivina en el trazado de sus callejuelas y en los acueductos, calzadas y cruces en los alrededores.

Ayuntamiento de Andilla

Se respira sabor rural recorriendo tranquilamente el núcleo urbano de Andilla en el que se puede admirar monumentos como la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, declarada Bien de Interés Cultural, con su alto campanario de sillares, una bonita portada renacentista y obras de arte como relieves del que fuera retablo mayor renacentista, pinturas de la escuela de Ribalta o un cáliz de plata dorada del siglo XV, el portal de la muralla cuyo torreón albera el museo arqueológico, un antiguo acceso a la población con escudo heráldico, el puente medieval y los restos de cruces de término como la de Andilla, la de San Sebastián y la de la Horca

También son interesantes las ermitas como la de Santa Inés,  a los pies del castillo, la del Carmen de Artaj, la de Santa Paula de la Pobreta y la de Santa Margarita, levantada en una montaña a más de mil metros de altitud y con impresionantes vistas panorámicas.

Ayuntamiento de Andilla

Andilla cuenta con diversos núcleos de población dispersos como La Pobreta, Pardanchinos, Artaj y Osset, en el que destaca la parroquia de la Purísima Concepción de estilo neoclásico.

Existe una extensa red de senderos que pasan por Andilla y se pueden realizar atractivas rutas, con áreas recreativas y miradores, como la del collado del Alto-Higueruelas con ascensión al cerro Simón, la de Peña Parda-Osset-Alcublas y la del collado de Bardés-La Pobreta. En ellas se puede avistar rapaces y descubrir caprichosas y bellas formaciones geológicas.

GASTRONOMIA

 En Andilla se puede saborear en toda su plenitud la gastronomía autóctona y tradicional de la Serranía. Platos sencillos, pero consistentes son la olla churra, arroces, gachas y migas. Entre la repostería son deliciosos los dulces de tradición árabe como congretes, además de pasteles de boniato, cabello de ángel o calabaza y rollitos de anís. El aceite y la almendra de cultivos del terreno tienen un sabor especial al igual que la miel de romero y espliego propia de la floración en las montañas y elaborada por apicultores del pueblo. El vino de Pardanchinos es un pequeño tesoro que hay que probar.

Inma Pardo

Inma Pardo

Inma Pardo dirige y presenta los sábados el programa SER Viajeros Comunitat Valenciana y los domingos,...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00