Martes, 21 de Marzo de 2023

Otras localidades

Este el mapa de las obras sanitarias en Castilla-La Mancha

El gobierno de García-Page ha retomado o comenzado algunas de las obras de hospitales públicos paralizadas en la anterior legislatura y prevé hacerlo con las que quedan en los próximos meses

Obras del hospital de Cuenca

Obras del hospital de Cuenca / Jccm

La reanudación de las obras sanitarias pendientes en Castilla-La Mancha es uno de los compromisos del nuevo gobierno de García-Page. Algunas sí han comenzado y otras no. 

Toledo

Ese lunes está previsto que se reanuden las obras del nuevo hospital de Toledo. El proyecto de mayor magnitud y coste que abordará el Gobierno Regional esta legislatura. Llega tras años de retrasos, paralizaciones y modificaciones de obra y, si todo marcha bien, será una realidad en 30 meses. El nuevo hospital de Toledo tendrá 800 camas, la mitad en habitaciones individuales. Más servicios asistenciales, todos de gestión pública, y un plazo de puesta en marcha de 30 meses. costará unos 300 millones de euros. Va a ser el mayor proyecto de la Junta esta legislatura y la principal empresa de la provincia una vez en funcionamiento. Además será universitario, para aprovechar la potencialidad de los facultativos del complejo hospitalario, y generar más valor añadido. (Informa Víctor García).

Cuenca

Las obras del hospital de Cuenca se reanudaron el 30 de noviembre del año pasado. Desde entonces no se han parado aunque se trabaja a un ritmo lento porque se han tenido que soterrar las líneas de alta tensión para poder instalar las grúas. Desde el ejecutivo regional se insiste en que estará acabado dentro de seis años.

En 2006, en la legislatura de Barreda, comenzaron las obras después en la legislatura de Cospedal se paralizaron en 2012. Un nuevo hospital que tendrá 508 camas frente a las 350 que tiene el actual. Será el primero de España que utilice la biomasa como fuente de energía. El proyecto ha pasado de los 129 millones presupuestados hace cinco años a los 140 millones con los que arrancan la sobras. (Informa Aurora Duque).

Guadalajara

Las obras de ampliación del Hospital de Guadalajara comenzaron el 6 de noviembre de 2009 y se paralizaron casi 2 años después, en julio de 2011, cuando estaban bastante avanzadas. El Partido socialista culpó al Gobierno de Cospedal de esta paralización, mientras que los populares responsabilizaron al gobierno socialista de Barreda señalando que no se estaba pagando a las empresas y no quedaba más remedio. El actual Presidente de Castilla-La Mancha aseguró hace varias semanas que las obras se va a reanudar en el mes de mayo o de este año.

La inversión prevista era de 130 millones de euros con una superficie construida de 164.000 metros cuadrados que se sumarían a los 53.000 del hospital actual. Pasaría de 410 a 771 camas y de 100 a 250 salas de consulta, incorporando 8 quirófanos más. (Informa Jesús Blanco).

Albacete

El Hospital de Albacete está pendiente de una profunda remodelación incluida en el Plan Director que se aprobó el pasado mes de enero. No se construirá un hospital nuevo, pero las reformas contempladas supondrán un cambio en el 70% del centro. Los trabajos están presupuestados en 70 millones de euros y comenzarán en junio.

Primero se procederá al derribo del CAS (Centro de Atención Sociosanitaria) para dejar paso a la construcción de un nuevo edificio que acogerá los servicios maternoinfantiles. También se remodelarán las urgencias o las habitaciones, además de recuperar la pasarela que unía el centro hospitalario con la Facultad de Medicina, pasando por encima de la Circunvalación. Las obras del Plan Director también contemplan mejoras en el otro centro hospitalario de Albacete, el Hospital del Perpetuo Socorro.

Con respecto a este Plan Director, la principal negociación ahora está en la indemnización que se le deberá pagar tanto a la empresa adjudicataria de las obras en la época de Barreda como al director del proyecto, ya que los trabajos quedaron paralizados cuando María Dolores de Cospedal se convirtió en presidenta regional. La Junta está barajando múltiples posibilidades. (Informa Aldo Gómez).

Puertollano

El nuevo hospital de Puertollano se construirá en la parcela que ocupa el actual complejo sanitario del Hospital de Santa Bárbara, que será demolido tras la finalización de las obras.

En la actualidad se encuentra en la fase de constitución de los grupos de trabajo para la elaboración del plan funcional, cuyo diseño llevará aproximadamente hasta final de año. Las obras está previsto que comiencen en 2017. (Informa Mireia Morollón).

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?