
Construyamos juntos la Memoria
Eva Domaika pone la lupa en la falta de colaboración entre los gobiernos central y vasco en el campo de la Memoria
La casa del pueblo de Rekalde amaneció ayer pintada con las palabras asesinos y tortura. Se nos olvida que esto era el pan nuestro de cada fin de semana. Pero tampoco ahora es una excepción. En 2015 se registraron 47 ataques de kale borroka: a uno por semana. Y ojo porque sólo el 1 de mayo, que llega este domingo, se registraron 17 ataques.
Leo esto en el primer Cuaderno del centro memorial de las victimas del terrorismo, un balance del terrorismo en 2015. En él descubro que ETA quería hacer otro sellado propagandístico de armas con las encontradas en Biarritz o que es en Bizkaia donde está más implantado el sector disidente con ETA y SORTU. El memorial traerá en los próximos meses iniciativas expositivas y ya está apoyando una investigación del Instituto Valentín de Foronda sobre el terrorismo en el Pais Vasco .
Qué necesario todo esto y qué lástima que Gobierno Vasco y español se ignoren y dupliquen iniciativas y esfuerzos. En el futuro se verá como una gran incongruencia en el trabajo por la memoria.
- Opinión
- Centro Memorial
- Instituto Memoria
- Víctimas terrorismo
- Gobierno Vasco
- País Vasco
- Gobierno autonómico
- Política autonómica
- Comunidades autónomas
- Administración autonómica
- Terrorismo
- España
- Política
- Administración pública
