Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Ricardo Blázquez asocia la avaricia a la corrupción y evasión fiscal

El presidente de la Conferencia Episcopal resalta el valor de la conciencia personal, la Justicia, la Policía y los medios de comunicación

El arzobispo de Valladolid, Ricardo Blázquez, durante la misa del patrón / ICAL

El arzobispo de Valladolid, Ricardo Blázquez, durante la misa del patrón

Valladolid

Ricardo Blázquez sitúa la "avaricia" como el factor desencadenante de varios problemas que afectan a la sociedad actual y, en particular, citó la "corrupción económica" y la "evasión de impuestos"

"El ansia del dinero -reflexionó  el cardenal- cierra el corazón de las personas a la fraternidad solidaria y este mismo afán, cuando es desaforado, conduce a la corrupción económica y la evasión fiscal"

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Ricardo Blázquez advierte de la avaricia y la corrupción

00:00:0002:48
Descargar

El presidente de la Conferencia Episcopal Españolaaprovechando la festividad de San Pedro Regalado como patrón de Valladolid y considerado modelo de generosidad en su época (1390-1456), se refirió en la homilía al "poder del dinero" y el protagonismo de la conciencia de las personas para la "regeneración moral".  Blázquez subrayó la idea de que "la avaricia es insaciable".

"Cuando el hombre no cede a la avaricia, que es una especie de esclavitud, está libre para compartir, para dar y recibir", explicó el arzobispo de ValladolidAdemás, resaltó el papel de la Justicia, la Policía y los medios de comunicación para "dignificar la sociedad" y contribuir a una mejora moral. Asimismo,  enfatizó la "conciencia personal"  en todos los actos, especialmente cuando "no haya nadie que pueda ser testigo de nuestro comportamiento".

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir