Viernes, 29 de Septiembre de 2023

Otras localidades

Abusos

Margarita García: “Al final conseguimos abrir las alas”

Aspasi es la Asociación para la Sanación y la Prevención de los abusos Sexuales en la Infancia

Margarita García: “Al final conseguimos abrir las alas”

Aspasi

No hace muchas semanas leíamos sobre la recogida de firmas para que no prescriba el delito de abusos sexuales a menores. El Abuso sexual a menores es una herida que recorre el cuerpo, la mente y la vida de la persona que sufre esta situación. Un abuso que en el 87% de los casos se producen en el entorno familiar. En el entorno cercano. Una situación que puede suceder en cualquier familia. Y sucede y lo perpetra una persona que supone te tiene que cuidar y proteger. No solo es el abuso en sí sino todo lo que rodea a esa situación. Nos lo contaba Margarita García Marqués psicóloga clínica que funda Aspasi en 2007 “Cuando trabajamos con un niño o niña que acaba de sufrir ese abuso podemos hacer que muchas cosas cicatricen y vuelvan a su lugar en unos meses. En personas adultas es más difícil y duro porque hay un silencio y un mantra de culpabilidad muy grande.” Desde Aspasi hacen charlas y talleres en coles, institutos y hospitales como el Rey Juan Carlos de Móstoles.

Margarita nos hablaba de los adultos “Cuando trabajas con los niños las consecuencias de difuminan con los adultos no tratados la herida se hace más grande y difícil.” Margarita nos reconocía que la pelea de los adultos es muy larga “El adulto ha guardo un secreto muy duro desde pequeño. Lo que pasó y con quien. Como lo elabora de forma interna. Ese silencio y ese secreto carcomen al niño y le hace sentirse sucio, culpable y avergonzado. Eso se carga hasta la edad adulta y hechos puntuales como ser padre o madre hace que reviva la situación y sepa el porqué de ese malestar que acarreaba desde siempre. De sus problemas. Entonces muchos adultos deciden ponerse en terapia”

La culpabilidad es algo que siente dentro de sí la gran mayoría de menores abusados sexualmente “Suelen tener la sensación de que son culpables de lo que pasó. No lo son. Un niño o niña de 5-6-7 años o los que sean no pueden decir nada y menos a personas de su entorno familiar” Aspasi siempre instruye sobre las posibles señales de alarma a las que deben y tienen que poner atención los padres “Por ejemplo cuando un niño o niña te pregunta si tal familiar es bueno o no lo es o quiere “jugar” a “juegos” que no son lógicos” Se calcula que una de cada cuatro niñas y uno de cada 6-7 niños son abusados antes de los 14 años. Puede suceder en cualquier familia. Ya en el año 94 en España se calculaba que un 22% de las niñas había sufrido algún tipo de abuso. En los adultos Margarita ponía un símil muy claro “Los adultos que ha sufrido un abuso sienten que están en silla de ruedas por esa herida que tienen de por vida pero no saben que están en silla de ruedas. Pero al final conseguimos que abandonen la silla” En Aspasi.org podemos contactar con esta asociación que lleva trabajando desde 2007.

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?