Sociedad
SUCESOS

Duplicaba la velocidad y culpa al velocímetro

Un hombre ha sido condenado a pagar 1.620 euros por ir a más de 120 km/h en un tramo de 50, en su declaración dice que fue el velocímetro el que lo desorientó al marcar mal por estar averiado

Getty Images

El conductor de un vehículo ha sido condenado a pagar una multa de 1.620 euros por duplicar el límite de velocidad en la carretera de Alicante, en las afueras de Murcia.

El hombre alegó que viajaba en la creencia de que estaba dentro de lo permitido y que fue el velocímetro el que lo desorientó al marcar mal por estar averiado.

La sentencia de la Audiencia Provincial de Murcia ha desestimado el recurso que presentó contra la dictada por el Juzgado de lo Penal número Uno de Murcia, que condenó al pago de la multa y a la retirada del carné por tiempo de un año y medio como autor de un delito contra la seguridad vial.

La sentencia declaró probado que los hechos ocurrieron en la tarde del 20 de enero de 2014, cuando el acusado fue sorprendido al conducir a 124 kilómetros por hora en un tramo en el que la velocidad máxima era la de cincuenta.

Los hechos fueron descubiertos por una patrulla de la Policía Local de Murcia que efectuaba un control preventivo de velocidad y que efectuaron la medición correspondiente con un cinemómetro.

Afirma la Sala que "la defensa intenta introducir el hecho posible de que el velocímetro del coche estuviera estropeado, de tal manera que marcara una velocidad inferior a la que realmente iba, y aporta para ello una prueba en la que el perito indica que junto con los mecánicos de su taller se pudo comprobar que aquél tenía un error de un 15 por ciento menos".

La sala no ha tenido en cuenta esa alegación, al señalar que no se ha demostrado desde cuándo estaba averiado.

"Pero, aún mas -añade-, incluso considerando que, efectivamente, el velocímetro estuviera estropeado en el momento de cometerse los hechos, lo cierto es que tal aseveración no contradice el exceso de velocidad que llevaba el acusado".

La sentencia señala que la misma es firme, ya que contra ella no cabe recurso alguno.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00