
El Gobierno de Ramiro González también rescató al Baskonia a finales de 2015
La Diputación de Álava acordó con Querejeta un nuevo plan de pagos de 6,5 millones de deuda fiscal en un acuerdo que no se hizo público

El diputado general, Ramiro González, junto al diputado de Hacienda, José Luis Cimiano / CADENA SER
Como ya lo había hecho antes el diputado general del PP, Javier De Andrés, también el nuevo mandatario del PNV, Ramiro González, atendió la petición del Baskonia para aplazar y fraccionar sus deudas fiscales y, según ha podido saber la CADENA SER, acordó con la entidad de Josean Querejeta un nuevo plan de pagos para los 6,5 millones de euros de deuda que arrastraba a finales del pasado año con la Hacienda alavesa.
En un acuerdo adoptado por el Gobierno foral en diciembre de 2015 –del que no se ofreció ningún detalle a los medios de comunicación- Hacienda acordó aplazar de nuevo la millonaria deuda fiscal del Baskonia. Lo hizo a través de una doble vía: por un lado, aprobando un nuevo plan que fracciona los pagos durante 5 años y, por otro, utilizando el dinero público de los convenios que firma la Diputación con el Baskonia para descontar una parte de esa deuda.
El convenio de este año asciende a 1,3 millones de euros.
El acuerdo rubricado por el diputado general, Ramiro González, es similar al que –como ha adelantado eldiarionorte.es- firmó el Gobierno foral tan solo un año antes, cuando estaba presidido por Javier De Andrés del PP. Entonces también se acordó un plan de pagos ante la situación financiera de la entidad baskonista. Posteriormente el Tribunal de Cuentas censuró la operación por incumplir la normativa foral.
Según la información recabada por la CADENA SER, durante 2015 el Baskonia intentó conseguir financiación de patrocinadores y entidades financieras pero el resultado fue infructuoso y argumentó ante la Diputación que no podía afrontar los plazos acordados para pagar su deuda fiscal, reclamando que se revisase de nuevo. Ante la complicada situación económica del Baskonia, el Gobierno foral accedió a la petición de Querejeta.
La Diputación no ha querido valorar esta información. En una entrevista en ‘El Mundo’, en julio de 2015, el diputado general, Ramiro González, explicó que el Baskonia "no está dejando de pagar”, si no que a las empresas con problemas de liquidez se les dan facilidades para aplazar y fraccionar los pagos de la deuda.
El Baskonia afirma que no ha dejado de pagar a Hacienda
En un comunicado hecho público este jueves, el Baskonia subraya que la Diputación “no ha condonado en ningún momento deuda alguna”. Según el comunicado, el club pactó un nuevo escenario con Hacienda para regularizar su deuda en un plazo de cinco años, “cuyo cumplimiento se ha ido materializando en tiempo y forma”. La entidad baskonista señala que la entidad no ha dejado de pagar en ningún momento a Hacienda las cantidades que le han correspondido y que está “al corriente de pago de sus obligaciones tributarias como las de la seguridad social”. Sobre el convenio de la Diputación con el Baskonia que se está utilizando para descontarle deuda al club (este año el convenio foral es de 1,3 millones de euros), el Baskonia explica que es estrictamente publicitario: “El retorno que supone dicho patrocinio se refleja en informes externos sobre el rendimiento del mismo y los beneficios para la Diputación”. “El Grupo Baskonia estima aportar a las arcas alavesas, entre IVA, IRPF y Seguridad Social, más de 27 millones de euros en el próximo ejercicio 2017”, concluye la nota del club.
