
Más inspectores para controlar los trabajos de limpieza
El equipo de Gobierno tratará de incluir la inspección nocturna, que ahora no existe. Vecinos y oposición insisten en que la suciedad reina en el centro. Los hosteleros admiten su parte de culpa

Operarios de la limpieza actúan en la calle Labradores, en pleno centro de Alicante / Sonia Martín
El Ayuntamiento de Alicante busca reforzar la inspección para controlar el cumplimiento del servicio de limpieza en la ciudad por parte de la contrata adjudicataria.
Por una parte, el equipo de Gobierno tratará de incluir la inspección nocturna, que ahora no existe y que según fuentes de la concejalía de Medio Ambiente, eliminó el Partido Popular durante su mandato.
Por otra parte, esta área contactará con Recursos Humanos para abordar todas las posibilidades con el objetivo de ver cómo aumentar el personal destinado a vigilar el cumplimiento de este servicio. Ahora son ocho los inspectores dedicados a este fin.
La limpieza ha sido este verano en especial objeto de críticas por parte de la oposición y de los vecinos, que insisten en que están abandonados por parte del ayuntamiento y culpan también a los hosteleros. La Asociación de Vecinos del Centro Tradicional describe un casco histórico plagado de basura, ratas y cucarachas.
Aseguran que "no se recogen contenedores ni papeleras", que "se baldea menos" y que zonas como el centro, las traseras de la Explanada, Gabriel Miró y las playas son las más afectadas por esta desatención.
Se pregunta la presidenta vecinal, Alcázar Moreno, por qué el consistorio no ha puesto en marcha antes este refuerzo de la inspección para ahorrarse la "mala imagen de suciedad" que ha ofrecido este año a los turistas; culpa, en parte, dice, de las malas prácticas de los restaurantes.
Los hosteleros, por su parte, reconocen que muchos establecimientos sacan sus desperdicios a horas intempestivas porque no pueden hacerlo mientras haya clientes en el local y dice Mar Valera, presidenta de Apeha, la Asociación provincial de Empresarios de Hostelería de Alicante, que lo que debe respetarse es el horario especial de recogida de madrugada.
Pasadas las vacaciones confían en que la Concejalía responda a su petición para reunirse y abordar esta cuestión, así como la del ruido, que con fines de semana como el que acaba de pasar, dicen, resulta "invivible".
Por cierto, que el grupo popular, por medio de su concejal José Ramón González, ha presentado este lunes por registro un escrito en el que requiere a la concejalía de Medio Ambiente que le faciliten los cuadrantes del personal asignado, "saber qué personal tiene la contrata asignada al servicio, si se incrementó con motivo del cierre del cuarto turno, y si se ha tomado alguna previsión de refuerzo cara al verano”.
- Alicante
- Limpieza
- Asociaciones vecinos
- Comunidad Valenciana
- Hostelería
- Turismo
- Administración local
- España
- Administración pública
- Medio ambiente
