
Sanidad sin fronteras
El pleno de Les Corts votaba esta semana de forma unánime a favor del convenio de colaboración entre la Generalitat y el Gobierno de Aragón para la prestación de la asistencia sanitaria en zonas limítrofes que ha sido acogido con satisfacción en estos municipios

Morella / Cadena SER
El convenio ha sido recibido con satisfacción en municipios como Ademuz, Titaguas, Forcall y Morella donde sus vecinos tendrán más fácil ahora acceder a la atención sanitaria primaria y especializada más próxima para los pacientes, así como el transporte sanitario y las prestaciones farmacéuticas de ambas comunidades.
El alcalde de Morella, Rhamses Ripollés, recuerda que este tipo de acuerdos de colaboración ya están vigentes en otras materias como la cultura, pero a partir de ahora se extenderá también a la sanidad. Explica que en Morella están a mitad camino entre el hospital de Vinaròs y el de Alcañiz y por eso, en caso de accidente a partir de ahora se trasladará a las personas heridas al centro más cercano, sin importar si es de la Comunitat Valenciana o de Aragón. Y es que, apunta el alcalde, ante urgencias y emergencias no existen fronteras.
Gracias a este convenio los vecinos de Ademuz no tendrán que desplazarse 150 kilómetros hasta el hospital Arnau de Vilanova de Valencia, cuando a poca distancia tienen el de Teruel. Por contra, el centro de salud de Titaguas podrá recibir a pacientes de sus pueblos limítrofes de Aragón.
Una buena medida, según su alcalde, Ramiro Rivera, que de todas formas pide que se pongan a disposición de los médicos vehículos para que no tengan que acudir a las emergencias con sus propios coches.
- Morella
- Forcall
- Titaguas
- Ademuz
- Provincia Valencia
- Valencia
- Aragón
- Provincia Castellón
- Comunidad Valenciana
- Sanidad
- Salud
- España
