Jueves, 01 de Junio de 2023

Otras localidades

Turismo naturaleza

La leyenda de los atardeceres rosados en la ruta de las Caras de Buendía

Hasta 18 caras aparecen esculpidas en las rocas que se acercan a las aguas del embalse y conforman un recorrido mágico muy cerca del pueblo

La ruta de las Caras de Buendía es uno de los más recientes atractivos turísticos de la provincia de Cuenca.

La ruta de las Caras de Buendía es uno de los más recientes atractivos turísticos de la provincia de Cuenca. / Fernando Carreras (ecoexperience.es)

La ruta de las Caras de Buendía es un paseo turístico de reciente creación que se ha consolidado como uno de los recorridos más visitados de la provincia de Cuenca.

Desde esta localidad, conocida por dar nombre a uno de los embalses más grandes de España, parte un camino que nos lleva hasta el inicio de la ruta. Podemos llegar con coche, pero se recomienda dejarlo al inicio y caminar a lo largo del kilómetro y medio de la ruta. El paisaje nos ofrece el contraste de los campos de labor y de los olivares alcarreños con los pinares y otras especies vegetales como el taray, el esparto o la cornicabra. A lo largo del recorrido vamos a ver hasta 18 esculturas, 18 caras “descubiertas” en las rocas areniscas de este paraje. Y las veremos de todos los tamaños, algunas de hasta ocho metros de altura.

Los detalles nos los ha contado en ‘Hoy por Hoy Cuenca’ Fernando Carreras, que una semana hace de guía desde EcoExperience para los oyentes de SER Cuenca.

Los atardeceres rosados

La ruta de las Caras de Buendía fue creada entre 1992 y 2007 por Jorge Maldonado y Eulogio Reguillo y presenta un carácter místico-religioso. Dicen que las caras reflejan una sonrisa arcaica. Como curiosidad, todas miran hacia las aguas el embalse menos una, la conocida como ‘la muerte’.

La leyenda cuenta que los atardeceres rosados forman paisajes de sueño y que en las aguas del pantano los sueños se trasformaron en piedra y brotaron las esculturas en forma de caras emulando los sueños del pasado.

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?