Viernes, 01 de Diciembre de 2023

Otras localidades

Medio ambiente

‘Astragalus devesae’, una planta que solo puede encontrarse en la Sierra de Ávila

Es un endemismo mundial que está incluido en el Libro Rojo de la Flora Amenazada de España

Imagen recogida en el Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España

Imagen recogida en el Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España / P. Vargas

El Astragalus devesae es una planta leguminosa, un endemismo ibérico que solo se encuentra en un área muy restringida en la Sierra de Ávila, que desde el año 2004 está incluida en el Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España.

Su existencia es uno de los muchos argumentos utilizados por la Diputación Provincial para defender que la Sierra de Ávila es un lugar sensible desde el punto de vista medioambiental.

Esta planta, que tiene tallos de hasta 45 centímetros y flores de color amarillo pálido, se da a una altitud de entre 1.100 y 1.200 metros. Según el Libro Rojo solo se han identificado dos poblaciones, en Padiernos y en Collado del Mirón.

No tiene una figura legal de protección, aunque ya en 2004 se aconsejaba la gestión integral del área donde se encuentra como microrreserva de flora. También se recomendaba la recogida urgente de semillas para su inclusión en bancos de germoplasma.

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?