Miércoles, 04 de Octubre de 2023

Otras localidades

Turismo naturaleza

Villalbilla: el encanto de las ruinas en los pueblos abandonados de Cuenca

Esta pedanía deshabitada de Villar de Domingo García, fácil de llegar por la carretera N-320, es nuestra propuesta de excursión semanal

Casas derruidas en Villalbilla con el paisaje alcarreño al fondo.

Casas derruidas en Villalbilla con el paisaje alcarreño al fondo. / Fernando Carreras (ecoexperience.es)

En la comarca de la Alcarria, en el municipio de Villar de Domingo García, encontramos Villalbilla, uno de los, por desgracia cada vez más, pueblos deshabitados de la provincia de Cuenca. Fernando Carreras, de la empresa EcoExperience, nuestro guía en las excursiones de ‘Hoy por Hoy Cuenca’, ha elegido este destino para visitar esta semana.

Villalbilla presenta calles de tierra hoy ocupadas por la maleza, casas derruidas, tejados hundidos y una iglesia sin puertas que muestra una sola nave y restos de pintura azul en sus paredes como recuerdo de las fiestas religiosas que aquí se vivieron. En Villalbilla celebraban a San Pedro el 29 de junio y el carnaval en febrero, pero en los primeros años ochenta el pueblo se deshabitó. Javier Ballesteros Higueras es uno de los últimos vecinos de Villalbilla de los cerca de 20 que llegaron a vivir. “Poco a poco se fueron yendo los vecinos hasta que quedamos tres y nos fuimos también, unos a Cuenca y otros al Villar”, recuerda.

El pueblo estaba bien comunicado a escasos tres kilómetros de la carretera hacía Cuenca, la N-320, pero, otra vez, una de las causas del abandono fue el agua. “No había agua corriente en las casas”, recuerda, “la del pozo no tenía calidad”. Y así, poco a poco, se fueron los vecinos y se llevaron la vida que corría por las calles del pueblo. “Hasta las tejas”, dice Ballesteros, “para construir nuevas casas en otro sitio”. Alrededor quedan las tierras de labor que se siguen cultivando. De fondo el paisaje alcarreño de yesares, tierras arcillosas y cerros de escasa vegetación. Alguna colmena entre encinas y quejigos, y tórtolas, perdices y liebres corriendo por los surcos.

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?