
Margarita Salas, la bioquímica insaciable
Conocemos la historia de Margarita Salas dentro del espacio "Romper con la invisibilidad de las mujeres"

Margarita Salas / Cadena SER
Hoy hablamos de la pintora, Margarita Salas. Trabajó desde sus inicio por convertirse en la científica que buscaba ser. Vivió la discriminación por parte de la Comunidad Científica por el simple hecho de ser mujer. Luchó para demostrar su valía en un mundo de hombres. Ahora es una de las científicas más importantes del mundo. No piensa en retirarse, quiere morir con la bata puesta. Para ella, las arrugas que determinan los actos no son las de la piel, sino las del cerebro.
¿Qué es el espacio "Romper con la invisibilidad de la mujer en la historia"?
Las mujeres, a lo largo de la historia, han hecho cosas importantes pero no se ha contado, porque no se valoraba su aportación. Las mujeres siempre han hecho sociedad, pero su invisibilización nos ha privado de una serie de modelos y referencias que hace que parezca que las mujeres siempre están empezando.
En la sección "Romper con la invisibilidad de la mujer en la historia" de Hoy por Hoy Elche, recuperamos algunas de estas mujeres que cambiaron la historia pero no se contó.
Más mujeres en la historia
- Elche
- Margarita Salas
- Bioquímica
- Provincia Alicante
- Química
- Violencia machista
- Comunidad Valenciana
- Violencia género
- Machismo
- Ciencias exactas
- Sexismo
- Derechos mujer
- Violencia
- Relaciones género
- Sucesos
- Prejuicios
- España
- Problemas sociales
- Biología
- Ciencias naturales
- Mujeres ciencia
- Científicos
- Mujeres
- Sociedad
- Ciencia
