"Dama, Dama" llega al Auditorio Víctor Villegas el 7 de enero
La cantante y compositora cartagenera, Lydia Martín, es la responsable de este homenaje a Cecilia que va más allá del tributo, fusionando música y documental
:quality(70)/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/N5B4UWXC7BKMFK6IP4L5DZU3RY.jpg)
Lydia Martín en los estudios de Radio Cartagena / Cadena SER
Murcia
Recordar la música de Cecilia era una tarea pendiente que, hasta ahora, nadie se había atrevido a hacer. Sin embargo, la cantante cartagenera Lydia Martín, de la mano de Silbato Producciones, ha decidido rememorar a través de un amplio repertorio la música que la cantautora madrileña lanzó al mundo en la década de los años 70.
"Dama, Dama" es un concepto de espectáculo que va más allá del tributo: busca un homenaje a la artista en una fusión de música y documental ameno que hará disfrutar a los seguidores de la obra de la cantante. La base será la música, con Lydia Martín a la voz imitando tanto en escena como vocalmente la voz de la cantautora, acompañada de 5 músicos que pondrán la nota distintiva a un repertorio que abarcará desde sus temas más conocidos hasta los más íntimos, cantados con sus letras originales, sin censura.
"Dama, Dama" llega al auditorio Víctor Villegas de Murcia el próximo 7 de enero. La responsable del proyecto, Lydia Martín, ha pasado por los micrófonos de Hoy por Hoy Región de Murcia para contarnos los detalles de esta aventura que considera "el sueño de su vida".
Entrevista Lydia Martín/Dama dama
13:05
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/011RD010000000165120/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
En este homenaje a Cecilia no sólo será protagonista la música: se acercará a detalles de su vida y sus canciones a través de testimonios de familiares y amigos y material audiovisual recuperado de archivos antiguos. También se mostrará material inédito, grabaciones de estudio o vinilos que aún se conservan de su obra. Para ello, el tributo cuenta con el apoyo de la hermana de Cecilia, Teresa Sobredo, que durante años ha luchado por mantener viva su memoria, o Jesús Caramés, recuperador de la memoria de la cantautora y creador de la web de Cecilia. Además, no podía faltar José Ramón Pardo, crítico musical y recopilador de la obra de Cecilia al frente de la productora Rama Lama, o José María Íñigo, que con su voz nos acerca a anécdotas y valoraciones de la obra de Cecilia.