Los problemas de la red de Cercanías no pasan únicamente por solventar las averías y los retrasos diarios en líneas como la C-3, sino por dar respuesta a las necesidades de transporte de miles de viajeros. Por eso los alcaldes de Parla, Valdemoro, Torrejón de la Calzada y Torrejón de Velasco han mantenido una reunión en la que han planteado la unión de la C-3 y la C-4 en los dos primeros municipios.
La idea del alcalde de Valdemoro, Serafín Faraldos, es que si la C-4 se extiende al Hospital de Parla y a los Torrejones, también pase, antes o después, por el Hospital Infanta Elena de Valdemoro. A su juicio, ambas localidades son las únicas que estando tan cerca y sumando más de 200.000 habitantes no están conectadas directamente, al tiempo que sólo tienen una estación cada una.
Por su parte el alcalde de Parla, Luis Martínez Hervás, ha opinado que la conexión podría ser también por el tranvía, para convertirlo en un medio intermunicipal con la participación de la Comunidad de Madrid, y dejar la ampliación del Cercanías para unir Parla y Pinto.
En cualquier caso, la extensión del Cercanías con nuevas estaciones en Parla y Valdemoro y su ampliación hasta los Torrejones implicaría retrasar la cabecera de línea y, con aparcamientos disuasorios, también aliviar la enorme presión de tráfico rodado que soportan vías como la A-42 o la A-4, con atascos diarios.
Noticias relacionadas
- Diez años en un cajón y cientos de miles de vecinos sin Cercanías
- Hasta marzo no habrá soluciones para la C-3
- La A-4 y el tren siguen siendo las deudas pendientes con Valdemoro
- El gobierno no descarta la extensión de Cercanías a los torrejones
- Piden que el Tranvía llegue a los Torrejones y al Cobo Calleja
- Parla pide las dos estaciones de Cercanías prometidas
- Piden una nueva estación de tren para Valdemoro