El complejo cultural Cartuja Center abre sus puertas el 8 de marzo
Sus 33.000 metros cuadrados son versátiles para la exhibición, producción y creación de cualquier disciplina artística
Cuenta con auditorio con más de 2.000 localidades, teatro, espacios para congresos, aulas, oficinas y parking
La Cámara de Comercio trasladará al edificio su oferta formativa en la rama audiovisual
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/U76C4AM7JJLBRKVRHQWQOK5I3E.jpg)
CADENA SER
Sevilla
El Cartuja Center Cite es el complejo cultural de la Fundación SGAE que, tras años cerrado y sin estrenar, abre por fin sus puertas el próximo 8 de marzo con vocación de convertirse en epicentro y referente nacional de las artes escénicas. La gestión integral de este espacio, ubicado en la calle Leonardo Da Vinci, correrá a cargo de la UTE formada por Eulen Cultura y Smedia, que ya han cerrado los primeros espectáculos que subirán al nuevo escenario. En su primer año serán más de 180. La Sociedad General de Autores y Editores ha invertido más de 78 millones de euros en el edificio, dotado con tecnología y equipamientos de vanguardia, que quiere servir también de plataforma para nuevos creadores.
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/FVEVEU33RNLLVOMH6IDDDMVQ6I.jpg)
CADENA SER
Xosé Luis García Canido
00:20
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/003RD010000000556135/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
Sus 33.000 metros cuadrados son versátiles para la exhibición, producción y creación de cualquier disciplina artística. El edificio tiene un auditorio con más de 2.000 localidades y un teatro con más de 300. Y está dotado, además, de sala de ensayo, estudios de grabación, aulas y espacios para congresos y eventos.
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/RZXEVUH4URLZRNY26ITXANVSDY.jpg)
CADENA SER
Enrique Salaberría
00:43
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/003RD010000000556136/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
Pasarán por allí más de 275.000 personas al año, según las primeras estimaciones de sus promotores.
Francisco Herrero
00:21
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/003RD010000000556130/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
Jorge Palomo
00:31
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/003RD010000000556133/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/APQ2QF4ZOZPKNFHDGX23PISSQ4.jpg)
CADENA SER
La Cámara de Comercio de Sevilla traslada al edificio en septiembre seis ciclos formativos de grado superior de la rama audiovisual e instalará allí, progresivamente, su oferta de grados y postgrados de esta disciplina. El objetivo es que los alumnos combinen teoría y práctica en sus estudios y promover su empleabilidad en las actividades que se organicen.