
"El 40% del alojamiento en Santa Cruz es vacacional, pero el 80% no se declara"
El concejal de Promoción Económica, Alfonso Cabello, de la capital tinerfeña argumenta por qué quieren elaborar su propia normativa sobre alquiler vacacional

Alojamiento / GETTY IMAGES
El concejal de Promoción Económica de Santa Cruz de Tenerife, Alfonso Cabello, ha explicado en la Cadena SER el porqué del anuncio hecho por el alcalde, José Manuel Bermúdez, sobre la normativa local de alquiler vacacional que ha anunciado. Según Cabello, "el 40% del alojamiento turístico que hay en la ciudad pertenece al alquiler vacacional, y el 80% no se declara". En cifras, en 2017 hubo 328.000 pernoctaciones, lo que supone 120.000 turistas que gastaron 5.5 millones de euros. Según Cabello, el registro oficial del Cabildo de Tenerife cuenta con 100 viviendas vacacionales en la capital, mientras que el consistorio ha contabilizado -sólo en los principales portales- 553.
Para el concejal, la normativa regional actual no considera que Santa Cruz sea ciudad turística, por lo que si, "la inspección turística denuncia una vivienda de alquiler vacacional en la capital, casi todas las denuncias serán tumbadas, en base a la ley de arrendamientos urbanos".
- Vacaciones
- Viviendas alquiler
- Horarios trabajo
- Mercado inmobiliario
- Vivienda
- Condiciones trabajo
- Urbanismo
- Trabajo
