Política
Política municipal

El sueldo que podrán cobrar los concejales de la oposición en el Ayuntamiento de Ávila

Por primera vez se regula el derecho de al menos un concejal de cada grupo político a percibir un sueldo

Fachada de la Casa Consistorial de Ávila / Cadena Ser

Ávila

En los 23 años de gobierno del Partido Popular con mayoría absoluta en el Ayuntamiento de Ávila nunca se debatió sobre la posibilidad de que los concejales de la oposición pudieran de tener una dedicación total o parcial al Ayuntamiento y cobrar un sueldo por ello, como sí podían tenerlo algunos concejales del partido gobernante. 

Sin embargo, ese asunto se ha puesto sobre la mesa en el primer mandato en el que el Partido Popular ha tenido que buscar apoyos entre los grupos de oposición para poder gobernar.

ARTÍCULO 19 DEL REGLAMENTO ORGÁNICO

"Todo Concejal o Concejala perteneciente a un Grupo político podrá obtener una dedicación parcial, pudiendo realizar otras actividades remuneradas, que en ningún caso podrán causar detrimento a su dedicación a la Corporación, ni ser incompatible con la misma. En el caso de tales actividades, se requerirá con carácter previo una declaración formal de compatibilidad por parte del Pleno del Ayuntamiento. A tal efecto, podrán acogerse al régimen de dedicación parcial (50 % de la jornada laboral de referencia) un solo concejal de cada grupo, efectuándose su designación mediante Decreto del Alcalde una vez recibida la solicitud por parte del portavoz de los grupos. El referido porcentaje del 50% se verá incrementado en función de la representación que en el pleno ostente cada grupo, hasta un máximo del 90% de dicha jornada."

El Pleno municipal ha aprobado un Reglamento Orgánico que establece que un concejal de cada grupo político podrá pedir una dedicación parcial que será, como mínimo del 50% de una jornada completa, y a partir de ahí se sumará el porcentaje que corresponda de acuerdo al número de concejales que tenga su grupo. Esa dedicación no tiene que ser obligatoriamente para quien ejerza como portavoz. Como mucho se podrá llegar a un máximo del 90% de la jornada.

Posteriormente a la aprobación provisional de ese Reglamento el Partido Popular ha determinado que el salario que se tomará como base es de 40.000 euros al año, lo que cobra un jefe de servicio municipal. Así que cada grupo político podrá solicitar que uno de sus concejales cobre entre un mínimo de 20.000 y un máximo de 36.000 euros al año, dependiendo de su representatividad.

Este año se va a reducir un 25% la cantidad económica que perciben los grupos políticos municipales por cada concejal. Eso supondrá un ahorro de 34.500 euros al año, ahorro que no existirá si cuando se apruebe definitivamente el reglamento hay uno o más grupos que solicitan un sueldo para uno de sus concejales.

El Reglamento Orgánico Municipal está sometido a información pública desde el 2 de febrero por un periodo de treinta días.

Escucha la radioen directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

En directo

A continuación

Último boletín

Emisoras

Elige una emisora

Compartir

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad