Nueve meses de demora
La asociación de Promotores Inmobiliarios denuncia el excesivo tiempo que se necesita en la capital para obtener una licencia urbanística
:quality(70)/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/GOXNIDLZCRO7BBRZLPTQ75INOM.jpg)
Revisión del PGOU. Documento Refundido (Junio 2011) / Ayuntamiento de Zamora
La demora media para obtener una licencia urbanística en España es de 49 días, poco más de un mes y medio, según un análisis realizado por el Defensor del Pueblo. En Zamora esa espera supera los 9 meses. El dato, muy preocupante, lo ha ofrecido en el programa “Hoy por hoy Zamora” la Asociación de Promotores Inmobiliarios para ilustrar por qué la actividad urbanística sigue bajo mínimos en la ciudad.
Miguel Ángel Gutiérrez, presidente del ente inmobiliario que lamenta que el colectivo no haya sido aún recibido por el alcalde para exponerle este grave problema, urge soluciones, advirtiendo de cómo el mal funcionamiento del Servicio Municipal de Urbanismo del Ayuntamiento de Zamora está lastrando gravemente la actividad económica.
La contratación de la figura de un Gerente de Urbanismo que unificara criterios y agilice el funcionamiento de ese servicio municipal se considera imprescindible y urgente.
Arquitectos e ingenieros se suman a la crítica
Otro colectivo, el de los arquitectos, añade: demasiado celo en las funcionarias del Servicio; interpretaciones diferentes entre ellas de la normativa que llevan a duplicar los reparos y las peticiones de información y que demoran innecesariamente la concesión de licencias.
Dicen los arquitectos que en el servicio de Urbanismo se cuestionan proyectos que no deberían ser analizados (porque ya han sido visados por los colegios profesionales). José María García de Acilu, decano del colegio de arquitectos de León, del que depende Zamora, criticaba el exceso de celo y la falta de un criterio unánime.
Ambos colectivos consideran imprescindible que el ayuntamiento cumpla el plazo máximo de respuesta, que es sistemáticamente ignorado; que se contrate un gerente que asuma la dirección del servicio, unifique el criterio e imprima agilidad al trabajo. Y que se delimiten claramente las responsabilidades de los técnicos. El ingeniero Teófilo Ramos, coautor del informe sobre licencias y trámites administrativos en Zamora para el programa Zamora 10, cree que en parte también ahí puede estar el problema. Sugería también Ramos separar medio ambiente de Urbanismo. Cree que eso ganaría en agilidad y eficacia de ambos servicios.