Ahorrar energía en las aulas tiene premio
El dinero que ahorren los colegios de Pinto en electricidad y agua será reinvertido por el Ayuntamiento en los propios centros

Los alumnos se implican en la adopción de medidas de eficiencia energética en los colegios públicos / Ayuntamiento de Pinto

Pinto
El Proyecto 50/50 del Ayuntamiento de Pinto pretende fomentar el ahorro energético en las aulas para que alumnos y profesores se impliquen en medidas para reducir el consumo de agua y electricidad en sus colegios. Algo que se nota en el medio ambiente, pero también en la factura. Por eso el consistorio quiere premiar los resultados que consigan.
El concejal de Ecología de Pinto, Raúl Sánchez, explica que a través de la empresa Ecooo, el Ayuntamiento devolverá los euros que cada centro ahorre en el gasto por doble vía: el cincuenta por ciento reinvirtiéndolo en eficiencia energética del colegio y la otra mitad para lo que cada dirección escolar considere oportuno.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Raúl Sánchez, concejal de Ecología de Pinto, sobre la eficiencia energética en colegios de la ciudad
El Proyecto 50/50 busca implicar a toda la comunidad educativa en buscar un modelo más sostenible en la ciudad.

David Callejo
Director de Hora 14 Madrid Sur.