Los sistemas de certificación ofrecen una falsa promesa de sostenibilidad
Según un nuevo informe representan un obstáculo y deberían someterse a una profunda reforma

Productos de supermercado / Fundación Changing Markets

Alcobendas
Una nueva investigación llevada a cabo por la Fundación Changing Markets, analizó si los sistemas de certificación voluntaria para los productos del mar, los textiles y el aceite de palma, están orientando correctamente a los consumidores hacia productos sostenibles.
El informe investigó una serie de iniciativas voluntarias que proporcionan un aval de sostenibilidad a una empresa, producto o servicio, desde etiquetas de producto (tales como la etiqueta del Marine Stewardship Council para el pescado sostenible), hasta iniciativas transversales destinadas a mejorar el desempeño ambiental de un sector en su conjunto (como el Índice Higg en los textiles).
El informe llega a la conclusión de que en la gran mayoría de los casos, no existen pruebas suficientes de los beneficios de dichos sistemas, mientras que en numerosas ocasiones están encubriendo a empresas que destruyen el medio ambiente.

Nacho López Llandres
Desde 2005 presento el tramo local de Hoy por Hoy en la zona norte de Madrid, además de contar noticias...