Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

El Banco de Alimentos trabaja por llegar a necesitados todavía ocultos

Se trata de un nuevo tipo de pobreza con dificultades de visualización: pensionistas, viudas o trabajadores con ingresos muy bajos.

Jon Maeso y José Andrés Gabilondo del Banco de Alimentos de Álava. / Cadena Ser

Jon Maeso y José Andrés Gabilondo del Banco de Alimentos de Álava.

Vitoria

El Banco de Alimentos trabaja en un protocolo para identificar y ayudar a personas que pasa necesidades para llegar a final de mes. Hablamos de un nuevo tipo de pobreza con dificultades de visualización: pensionistas, viudas o trabajadores con ingresos muy bajos. Hablamos con José Andrés Gabilondo, vicepresidente de la asociación; Jon Maeso, responsable de gestionar los alimentos y Jaime Bobadilla, encargado de gestionar los recursos. Escucha aquí la entrevista completa:

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Hoy por hoy Vitoria 07/05: Conocemos el día a día del Banco de alimentos en Álava con su vicepresidente Jose Andrés Gabilondo

00:00:0028:53
Descargar

"Se les hace muy difícil hacer visible públicamente esa necesidad a personas que están trabajando o tienen recursos escasos al ser mayores ". Como apunta Gabilondo son personas que no llegan a final de mes, aunque tengan su casa, su vehículo...

Jaime Bobadilla espera tener el protocolo ya en marcha para finales de este año. Con el objetivo de identificar esta nueva necesidad, el Banco de Alimentos trabaja con varias asociaciones, entre ellas Las Cuatro Torres.

"Este año, por primera vez desde el inicio de la crisis notamos un descenso en el número de beneficiarios por nuestras ayudas". Jon Maeso apunta que en este momento el Banco de Alimentos atiende a unas 5.800 personas.

 

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir