Arranca el curso escolar 2018/2019
Un total de 18.573 alumnos se ha matriculado en Ourense, menos de un 10% del conjunto gallego.

Niños entrando a clase en un colegio público. / Radio Ourense- Cadena Ser

Ourense
Un total de 18.573 alumnos se ha matriculado en Ourense, menos de un 10% del conjunto gallego.
En Educación Infantil, la previsión es de 5.632 alumnos en la provincia. Casi el 50% del total corresponde a matriculados en la capital. Le sigue en cifras Valdeorras, con 311 niños y O Carballiño con 279.
En Educación Primaria, 12.822 alumnos empezarán el curso en Ourense. Unos 8.000 irán a centros públicos y el resto a privados concertados. En Educación Especial, el número estimado de matriculados para Ourense es de 73 alumnos en centros públicos y 46 en centros privados concertados.
Los centros que impartirán Educación Infantil, Educación Primaria y Educación Especial a partir de hoy son 111 en la provincia, la cifra más baja de toda Galicia: hay 121 en Lugo, 362 en Pontevedra y 365 en A Coruña.
Ante el inicio del curso escolar, representantes del gobierno local se reunieron en la tarde de ayer con las asociaciones de padres y madres de alumnos de los centros escolares de la ciudad, para informarles de una de las primeras iniciativas a aplicar incluidas en el Plan “Móvete por Ourense” de pacificación del tráfico: el mayor control para evitar los colapsos de tráficos por estacionamiento en doble fila o encima de las aceras, en horarios de entrada y salida de los centros escolares.