Sociedad

J. del Pino y M. Domínguez, en la Escuela de Ciudadanos

Se inaugura el próximo jueves 18 de octubre, a partir de las 20:30h, en la casa de la cultura de esta localidad de Ciudad Real

Su edición número 11 arranca el próximo jueves 18 de octubre / Escuela de Ciudadanos de Manzanares

El próximo jueves 18 de octubre, a partir de las 20:30h, se inaugura la edición número once de la Escuela de Ciudadanos de Manzanares. En esta primera conferencia se hablará sobre las denominadas fake news, que arrasan, fundamentalmente, en las redes sociales. 

EL RESTO DE ponentes de la escuela de ciudadanos de manzanares

• El escritor Manuel Rivas hablará sobre su obra más reciente y de la nueva serie de Telecinco Vivir sin permiso, de la que es guionista. • Karmentxu Marín y Fernando Jáuregui, dos de los periodistas que han escrito un libro sobre los 40 años de la Constitución, contarán cómo fueron aquellos históricos años. • ¿Tienen sexo las palabras? ¿Lleva razón la RAE o las defensoras del lenguaje inclusivo? Dos expertos, Nuria Varela e Isaías Lafuente, responderán a esas cuestiones • Los jóvenes se topan con un muro invisible lleno de dificultades ante su futuro, un asunto que será analizado por el profesor y politólogo Pablo Simón

Para debatir sobre este asunto, se contará con la presencia de los periodistas Montserrat Domínguez y Javier del Pino, quienes se preguntarán ¿quién nos miente y por qué?

Perfil de los primeros ponentes de la Escuela de Ciudadanos

Montserrat Domínguez es subdirectora de El País, responsable de la revista semanal EPS y coordinadora del resto de revistas del fin de semana. Además, es licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid y máster en Periodismo por la Universidad de Columbia (Nueva York).

No obstante, también ha sido directora editorial del diario digital El HuffPost. En la actualidad, también participa en numerosas tertulias políticas en la Cadena SER y en Telecinco

Por su parte, Javier del Pino es el actual director del programa de la Cadena SER: A vivir que son dos días. Un formato radiofónico que cuenta con más de dos millones de oyentes durante el fin de semana. Licenciado en Ciencia de la Información y Diplomado en Filología Inglesa, Traducción e Interpretación.

Del Pino tiene una solvente experiencia en el medio radiofónico, ya que ha pasado por los espacios Hora 14, Hora 20, en donde fue director, así como subdirector en Hora 25.

No obstante, antes de ponerse al frente del programa A vivir que son dos días, estuvo de corresponsal en EEUU de la Cadena SER. 

Alejandro Martín Carrillo

Alejandro Martín Carrillo

Doble graduado en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Rey Juan Carlos. Coordinador...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00