El Plan de refuerzo educativo no convence a ningún sindicato
Consideran las contrataciones anunciadas por Educación improvisadas y temporales
Creen que el éxito educativo necesita "mejoras estructurales de calado"

Cadena SER

Castilla-La Mancha
El Plan de Éxito Educativo y Prevención del Abandono Temprano Educativo, no ha convencido a ningún sindicato. Lo consideran insuficiente para cubrir las necesidades que el sistema educativo castellano manchego tiene actualmente, improvisado y temporal
UGT considera este Plan anunciado por la Consejería como “un parche temporal, implementado a mitad de curso y sin seguridad de continuidad”. Consideran grave que la Consejería afirme que con este Plan se va conseguir que 85.000 alumnos mejoren su rendimiento escolar, ya que desde el sindicato consideran que eso es imposible con los medios propuestos. Los sindicatos cuestionan que muchos de los profesores serán contratados a media jornada, esto es, más trabajo precario y más inestabilidad laboral. Escucha al secretario de la Federación de Enseñanza, Manuel Amigo
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Manuel Amigo (UGT) valora el Plan de Refuerzo escolar
STE- CLM se pregunta por qué Europa ve urgente financiar con 10 millones de euros un programa de mejora educativa. Concluye que "Castilla –La Mancha está a la cola del nivel educativo europeo y no cumple, ni de lejos, los objetivos educativos establecidos en la Estrategia 2020, en relación a la elevada tasa de abandono escolar temprano y el bajo índice de alumnado que titula al finalizar la Educación Obligatoria. El nuevo ministerio, de signo político afín, se ha apuntado al apoyo aportando otros 4 millones de euros al plan".
CCOO tampoco entiende por qué los fondos dedicados a este plan no se han destinado a implantar mejoras estructurales de calado y a largo plazo. Pone como ejemplo que dado que hay que mejorar la atención al alumnado en los niveles ‘críticos’ como 5º y 6º de Primaria, 1º y 4º de ESO o 2º de PMAR, la consejería debería de forma prioritaria, bajar las ratios en estos cursos.
Todos lamentan que los planes de refuerzo educativo se improvisen, como ya ocurrió con el fracasado con el Partido Popular Abriendo Caminos, cuyo padre fue el ex-consejero Marcial Marín.
Más información
CSIF ha señalado que "de momento se van a contratar 500 docentes, muchos de ellos a media jornada" de los 1.050 que el presidente de la Junta, Emiliano García-Page, anunció. Una plan del que el sindicato ANPE ha señalado que no deja de ser "un parche para cubrir una carencia".