Finalmente, los cuatro grupos de Diputación han aprobado una declaración institucional para instar a la Junta a dotar a Segovia “con la mayor urgencia posible” de una unidad satélite de radioterapia. Al pleno llegaban dos mociones una PP y otra del PSOE en la que exigía conocer los plazos, características y presupuesto para la implantación de este servicio.
El pleno también ha aprobado una declaración institucional para la eliminación de la violencia contra la mujer y la propuesta popular para revindicar el proceso de la Transición defendiendo los símbolos de la monarquía, de la lengua española y en apoyo del artículo 155 de la Constitución. Además se daba visto bueno a la implantación de un visor, herramienta informática de consulta, sobre el planeamiento urbanístico de los municipios y se instará a la Junta para que ofrezca una formación complementaria a los técnicos de los programas Crecemos o guarderías municipales, sobre cuidado de niños con algún trastorno o discapacidad.
Dentro de los puntos ordinarios se han dado luz verde a las bases de la convocatoria del PAIM (Plan de ayuda a inversiones municipales) que va a suponer una inversión total de cerca de seis millones de euros.
En este plan de ayudas la entidad provincial, para obras de pavimentación, alcantarillado, abastecimiento, o reparación de casas consistoriales, cementerios o instalaciones deportivas, aporta el 75% y los distintos ayuntamientos el 25% restante para realizar los proyectos.
- Segovia
- Diputación Provincial Segovia
- Radioterapia
- Diagnóstico médico
- Castilla y León
- Tratamiento médico
- Diputaciones
- Administración provincial
- Medicina
- España
- Administración pública
- Salud