Se cumplen 55 años del descubrimiento de Las Cuevas del Águila
Cuatro de los cinco descubridores siguen viviendo en Arenas de San Pedro
:quality(70)/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/52WWG73N4BJJ3ARJVBAHMVYHD4.jpg)
Cuevas del Águila / Ayuntamiento de Arenas de San Pedro
Ávila
Esta Nochebuena se cumplen 55 años del descubrimiento de Las Cuevas del Aguila, en Arenas de San Pedro. Y lo han celebrado con sencillez, manteniendo abiertas las puertas por si algún visitante quería entrar y admirar una maravilla geológica que se formó hace más de 500 años y que fue descubierta por casualidad.
Era el 24 de diciembre de 1963. Y los descubridores fueron unos chicos de Arenas de San Pedro que estaban en el Cerro del Águila. Hace unos días el administrador de Las Cuevas, Santiago Muñoz recordaba aquel momento. Uno de los chicos vió salir del suelo lo que creyó que era humo y se acercó a mirar. De un agujero de 60 centímetros de diámetro lo que salía era el vapor provocado por la diferencia de la temperatura en el interior de la cueva, que está siempre en torno a los 18º centígrados, y la temperatura exterior. "Aquello le sorprendió, hizo el agujero un poco más grande, llamó a unos compañeros y se adentraron" en él. "Estuvieron cinco horas perdidos dentro", recuerda Santiago Muñoz.
Cuatro de los cinco descubridores aún viven y están en Arenas de San Pedro, según nos ha explicado César Moreno, uno de los encargados de enseñar Las Cuevas. "Viven en Arenas de San Pedro, son mayores, tienen unos 75 años". Uno de ellos murió hace algunos años, precisamente el que vió el humo y descubrió el agujero.
"Aquí todo el mundo los conoce. Son gente relativamente importante porque hicieron un descubrimiento muy especial para toda la comarca", dice César Moreno.
Unas 100.000 personas visitan cada año estas cuevas formadas hace unos 500 millones de años. Es una experiencia inolvidable.
Sobre la firma

María Ángeles Hernández
Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Es redactora en SER Ávila desde 1994. Hasta 2004 estuvo al frente del programa Hoy por Hoy Ávila. Actualmente es responsable de los servicios informativos y presenta Hora 14 Ávila