Sanidad confirma un caso de tosferina en una niña en Sinarcas
La Conselleria ha constatado la enfermedad en una alumna de educación infantil en la localidad valenciana y ha adoptado las medidas profilácticas tanto entre los contactos familiares de la menor como de sus compañeros en el centro escolar
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/BMC3WVS3RBITRB2ENZ5H5V25B4.jpg?auth=3a283e84db4d7ef60f6e3b90cb96e25da99b38895edf7a2092dd677ef23a8500&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Getty Images
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/BMC3WVS3RBITRB2ENZ5H5V25B4.jpg?auth=3a283e84db4d7ef60f6e3b90cb96e25da99b38895edf7a2092dd677ef23a8500)
Valencia
La Conselleria de Sanidad ha confirmado un caso de tosferina en una alumna de educación infantil en la localidad valenciana de Sinarcas y ha adoptado las medidas profilácticas tanto entre los contactos familiares de la menor como de sus compañeros en el centro escolar.
Fuentes de este departamento de la Generalitat han informado a EFE que el pasado 14 de enero se confirmó este caso y se pusieron en marcha las medidas del protocolo para la vigilancia de la tosferina en la Comunitat Valenciana, como adelanta este jueves el diario Las Provincias.
A los contactos familiares se les ha administrado la profilaxis antibiótica y se les ha realizado revisión clínica con aislamiento domiciliario y solicitud de confirmación analítica (PCR) si presentan síntomas compatibles.
Además, desde Sanidad se ha entregado una nota informativa con recomendaciones y medidas a adoptar a la dirección del Centro Escolar y a las familias implicadas.
A los alumnos de Educación Infantil y a los grupos de contacto clasificados como de alto riesgo también se les ha pautado profilaxis antibiótica y realizado una revisión clínica con aislamiento domiciliario y solicitud de confirmación analítica (PCR) si presentan síntomas compatibles.