Este aumento se debe, casi en su totalidad, al sector servicios que sumó 2.070 desempleados durante el mes de enero. Desde la Xunta, el vicepresidente Alfonso Rueda dice que los datos no se pueden ver solo mes a mes, que hay verlos a lo largo de un serie más amplia para ver que las cosas van bien.
Desde el punto de vista sindical, Marcos Conde, desde la CiG advierte de la precariedad, y que en estos datos de paro registrados no están los empleos precarios.
Por comarcas, en la de Pontevedra el paro subió con respecto al mes pasado en 392 personas, pero hay 769 personas menos en el paro que el año pasado en enero. En el Deza-Tabeirós, el paro subió en 202 personas, pero hay 462 personas menos en el paro con respecto al año pasado.