Hora 14 EldaHora 14 Elda
Actualidad
Despoblación

Elda sigue perdiendo habitantes, al ritmo de la provincia de Alicante

Los últimos datos del INE, referentes a 2018, arrojan una cifra total del 52.404 habitantes

Elda / Cadena SER

Las áreas urbanas de la provincia de Alicante lideran la pérdida de población en España en los últimos diez años, coincidiendo con el estallido de la crisis económica, según los datos del padrón a 1 de enero de 2019 que maneja el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Según ha manifestado a Efe José Antonio Larrosa, director del departamento de Geografía Humana de la Universidad de Alicante (UA), hay dos factores principales que han contribuido al descenso de población en la provincia de Alicante. Y entre las ciudades de interior citadas como ejemplo de descenso de la población está Elda y Alcoy.

En Elda, la población va reduciéndose año tras año. Los últimos datos del INE, referentes a 2018, arrojan una cifra total del 52.404 habitantes, un año antes, Elda tenía 52.620 habitantes, y en 2017 la población ascendía a 52.745.

Los factores que cita el director del departamento de Geografía Humana de la UA están relacionados con "la salida de los ciudadanos extranjeros".

En este sentido, es necesario apuntar qué en Elda, de los 52.404 habitantes, 50.092 son españoles y 2.312 extranjeros.

Por un lado, ha señalado Larrosa, "a partir de la crisis, y sobre todo con la paralización del sector de la construcción, se produjo una pérdida de inmigración laboral".

Los extranjeros que se establecieron en la provincia para trabajar "perdieron competitividad y muchos se volvieron a sus países de residencia", un fenómeno que se da principalmente en el colectivo de los rumanos, ha indicado el catedrático de la UA, pero también entre los suramericanos, "aunque en menor medida".

El segundo de los factores apuntados por Larrosa se da entre los ciudadanos extranjeros residentes, "los que compraban una vivienda y se venían a vivir a España, principalmente tras su jubilación".

"Muchos de ellos vendieron su residencia y se volvieron", ha continuado el geógrafo. Y dado que se trata de personas que están "en la fase final de su ciclo vital, muchos de ellos mueren y los que enviudan, también prefieren volver a su país".

La sustitución de esta población "requiere una fuerte entrada de residentes nuevos que no se está produciendo".

En el caso de los ingleses, además, hay que añadir la influencia del "brexit", que ha generado "un gran malestar entre los residentes en España procedentes del Reino Unido, ya que son los principales afectados y no se les dejó, en su momento, opinar ni quejarse".

Natalidad y mortalidad

La tasa de maternidad en Elda es del 19,8%. Los últimos datos publicados por el INE son de 431 nacidos en 2017 en Elda, en descenso durante los diez últimos años.

Ese mismo año se produjeron 538 muertes, lo que ofrece un crecimiento negativo de 107 habitantes.

Datos provinciales

En cuanto al total de la provincia, Alicante, que registra 1.838.819 habitantes en su padrón, ha descendido un 5,5 por ciento en el último lustro y un 2,8 por ciento en los últimos diez años.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00