El Hospital realizó 261 trasplantes de órganos durante el 2018
El de A Coruña es el cuarto hospital español en número de trasplantes
:quality(70)/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/UCT4BSMEUBIYJAPMGQ7MB5AIXE.jpg)
Entrevista Fernando Mosteiro, coordinador de transplantes del CHUAC (20/02/19)
11:19
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1550673137_244070/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
A Coruña
El hospital Universitario de A Coruña, el CHUAC, ha realizado 261 trasplantes de órganos durante el 2018. Este centro sanitario vuelve a situarse entre los hospitales con mayor actividade trasplantadora a nivel nacional. Desde 1981, se han realizado 6.000 de estas intervenciones en el CHUAC. Los objetivos para el siguiente ejercicio pasan por aumentar el número de donaciones en asistolia y reducir el porcentaje de negativas familiares, que aunque el hospital coruñés presenta una cifra inferior a la del resto de España, todavía sigue siendo elevada. De un 6'67%.
El CHUAC es el cuarto hospital español en número de trasplantes. La mayor parte de ellos ha sido renales, 131, y hepáticos, 70. Muchos de los órganos han sido recibidos de un donante vivo, lo que mejora los resultados del trasplante.
Jesús Vázquez Almuiña, conselleiro, sobre los trasplantes en el CHUAC
00:25
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1550676128_783415/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
La donación asistólica es la realizada por aquellos pacientes con un daño neurológico extremo, es decir, en estado vegetativo. Respetando la voluntad de los familiares y del propio paciente, éste es desconectado para proceder a la donación de sus órganos.
Ante los frentes abiertos de la Xunta de Galiica con la atención primaria, los centros de atención continuada y las ambulancias, el consellerio del ramo, Jesús Vázquez Almuiña, confía en qe su última propuesta de modelo organizativo de la atención primaria sea aceptada por los facultativos.