Ciencia y tecnología
Redes sociales

Llamar "imbécil" a un policía sale caro; que lo hago el agente no

La Reforma del Código Penal despenalizó las injurias por insulto pero la Ley de Seguridad Ciudadana establece multas de 600 euros si se insulta a un policía

Cadena SER

Tenerife

La reforma del Código Penal en 2015 supuso la despenalización de los delitos de faltas entre los que se encontraban el relativo a las injurias leves y graves. Dicha modificación circunscribió a las injurias entre particulares a la vía civil y a la administrativa dejando un lado la penal. Como ocurre en otros procedimientos, la consideración de una injuria como grave o leve siempre dependerá de la interpretación que haga el juez de la ley en función del ánimo de ofender.

Este aspecto es variado y la jurisprudencia nos presenta ejemplos contradictorios o diversos. En el caso de calificativos como "imbécil", "idiota" o incluso insultos de mayor calibre no son considerados delito pero pueden ser objeto de procedimiento civil y, en función del juez, podría ser considerado una injuria. Esto no ocurre si el insulto se realiza a un agente de la autoridad como un policía.

En España se registran más de 30 denuncias diarias por insultos a policías. Curiosamente los adjetivos más utilizados son "imbécil", "payaso" o "chulo" y es la denuncia más habitual tras la tenencia de estupefaciente. Las injurias dirigidas a agentes de la autoridad pueden ser castigadas con multas de entre 60 a 100 euros. En cuanto a las injurias de carácter grave pueden ser perseguidas de oficio sin necesidad de interponer denuncia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00