Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Sobre la plaga de termitas

El Enfoque 22 Marzo

El Enfoque 22 Marzo

00:00:0001:51
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Santa Cruz de Tenerife

Vecinos de Tacoronte se manifiestan mañana para protestar por la falta de respuesta pública ante la plaga de termitas que les afecta de manera creciente desde hace dos años, cuando las termitas llegaron de Estados Unidos, probablemente en maderos infectados. La colocación, desde hace pocas semanas de cepos químicos en algunas viviendas y lugares públicos, llega ya muy tarde, cuando la plaga se ha extendido a La Laguna y –asombrosamente- a Arona, y amenaza con infectar inmuebles de gran valor patrimonial e histórico. No existe aún un diagnóstico sobre los daños causados, menos aún sobre la verdadera extensión de la plaga, pero la incompetencia absoluta del Ayuntamiento donde se detectó la epidemia, ha obligado al Cabildo y al Gobierno regional a preparar un conjunto de actuaciones que persiguen erradicar la termita ¡¡¡en los próximos diez años!!!, y destinando a ello un presupuesto que podría llegar hasta los diez millones de euros.

Mientras, el alcalde de Tacoronte, Álvaro Dávila, ha ordenado colocar cien cepos en las zonas que parecen más afectadas. Supongo que pretende dar la sensación de que por fin hace algo, pero los expertos consideran que querer contener con un puñado de dispositivos a una población que alcanza millones de ejemplares en cada termitero subterráneo, es como querer vaciar el mar con una cucharilla. De hecho, para controlar la plaga en una sola vivienda se necesitarían la cuarta parte de los cepos comprados por Dávila…

Hace un mes, el Ayuntamiento se comprometió a aprobar un crédito para que los vecinos más desesperados, puedan solicitar subvenciones de hasta 3.000 euros, con las que se podría costear la erradicación, pero aún no lo ha hecho. Los vecinos necesitan una respuesta de la administración, cuya desidia ha permitido la extensión de la plaga. No basta con comprar cien cepos y hacer promesas. Los lugares más infectados y destruidos debieran ser tratados con la consideración de zona catastrófica, y las tres administraciones ahora implicadas, dejar de tirarse la pelota unas a otras, ocuparse de los vecinos afectados, y poner en marcha un verdadero plan de erradicación, que impida que este desastre se extienda por toda la isla.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir