Villa Maya, el derribo de la memoria

Villa Maya antes de su demolición, ubicada en calle República Argentina, número 19 (Málaga) / Google maps

Málaga
La emblemática casa del cónsul honorario de México, Porfirio Smerdou, refugió a 580 personas tras el estallido de la Guerra Civil. Smerdou intercedió para que salvaran la vida de republicanos y nacionales. El derribo de la vivienda el pasado 18 de marzo ha provocado un profundo malestar entre colectivos defensores del patrimonio y miembros de su familia. Repasamos la historia del lugar con historiadores y familiares del cónsul.
Villa Maya figuraba en un listado donde se estaba valorando su posible inclusión como lugar de la memoria histórica en Andalucía, aunque la Junta tardó casi año y medio en valorar esa petición, tampoco el ayuntamiento de Málaga reaccionó para que se paralizase la demolición meses antes del derribo.

Nieves Egea
Redactora de Informativos de SER Málaga. Especializada en información municipal. Ha cubierto en las...