Hora 14 Málaga
Actualidad
Rescate Julen

La autopsia de Julen concluye que el pequeño murió por la caída en el pozo

Descarta que el menor de dos años falleciera por el golpe con una piqueta de las utilizadas por los rescatistas

Los equipos de rescate se preparan para el descenso del pozo en Totalán, Málaga / GUARDIA CIVIL (EUROPA PRESS)

Julen murió nada más precipitarse en el pozo de Totalán, eran las dos menos diez de la tarde del domingo 13 de enero , su fallecimiento fue provocado por la caída de más de 70 metros en un agujero irregular lleno de salientes, así lo refleja el informe final de la autopsia de Julen según ha podido saber esta emisora de fuentes judiciales.

La caída le provocó dos traumatismos, uno en el lateral izquierdo de la cabeza fruto del golpe con un saliente del pozo y otro en la base posterior del cráneo, en lenguaje forense un traumatismo craneoencefálico y raquimedular. La supervivencia de Julen en el pozo fue corta, dicen los forenses , falleció apenas minutos después de caer .

La autopsia descarta tajantemente la posibilidad de que el pequeño de dos años muriera a consecuencia del golpe con una de las piquetas utilizadas por los rescatista, una hipótesis planteada ante el juzgado por los abogados del dueño de la finca donde estaba el pozo en el que cayó el menor y , a la sazón, único investigado en este proceso por un presunto delito de homicidio imprudente. Dice el informe forense que ni es posible porque sí hay un golpe en la cabeza del menor pero en un lateral no en la parte superior y a ese lateral era prácticamente imposible que llegara la piqueta utilizada por los rescatistas para salvar el tapón que cubría al pequeño, segundo porque aún siendo así esa lesión no era de entidad suficiente como para haber sido provocada por una barra de hierro tirada desde cierta altura y , tercero porque los rescatistas empezaron a utilizar la piqueta a las cinco y media de la tarde cuando el pequeño ya llevaba muerto casi cuatro horas .

El informe forense de 25 páginas y firmado por cuatro médicos también responde al porqué el menor no presentaba más fracturas pese a la altura de la caída y a ello argumenta la autopsia que , primero no fue una caída libre y, segundo hay que tener en cuenta la elasticidad ósea de un niño de dos años.

Julen Roselló fue rescatado trece días después de caer al pozo de Totalán de apenas 25 centímetros de diámetro en una operación

Ignacio San Martín

Ignacio San Martín

Periodista de Málaga especializado en tribunales y motor. Responsable de 'Autoradio', programa decano...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00