Lambán loa el autogobierno, el Estatuto y la financiación autonómica
El discurso del presidente de Aragón ha estado exento de tintes electoralistas y han predominado las referencias históricas

Javier Lambán, durante su discurso en el Día de Aragón / Gobierno de Aragón

Zaragoza
En su último discurso de la legislatura, el presidente de Aragón, Javier Lambán, ha hecho una loa al autogobierno, ha reivindicado el estatuto y la financiación autonómica... en una intervención en el Día de Aragón mucho menos política que de costumbre y su perfil de historiador se ha impuesto.
Pese a ser su último discurso con presidente, Lambán no ha querido pecar de electoralista ni meterse en charcos políticos, así que se ha refugiado en la Historia, que es lo que domina, para reivindicar lo de siempre: el autogobierno y el espíritu constitucional.
Para Lambán, "la Historia nos acredita como una comunidad que se ha realizado siempre hacia afuera, nunca hacia dentro, que está en el origen de grandes creaciones políticas como la Corona de Aragón o la propia España". Recordaba que Aragón es "tierra de creadores, científicos, pensadores".
Por eso, el Día de San Jorge, patrón de Aragón, "es el día de reafirmación en nuestro compromiso con el Estatuto y con la exigencia del cumplimiento del mismo en todas y cada una de sus prescripciones".
El presidente Lambán aprovechaba para denunciar lo que ha llamado "patologías" como la extrema derecha, el independentismo o la xenofobia, que son, autocriticaba, "el resultado de la mala gestión política", un "fallo imperdonable", apostillaba.
Apenas una mención a Cataluña y dada la presencia del fiscal Javier Zaragoza, Premio Aragón 2019, al juicio del Procés: "Estáis juzgando a unos españoles que viven y residen en Cataluña, en aplicación del artículo 472 de la Constitución, que en uno de sus puntos establece el delito de rebelión". Añadía que "no sé cuál será el resultado final del juicio, ni es razonable prejuzgar desde el ámbito de la política, en el que yo milito, pero que sepáis que contemplamos con mucha admiración lo que estáis haciendo".