Sociedad
Discapacidad

DFA promueve que sus residencias se conviertan en hogares

La Fundación DFA celebra este domingo su Fiesta por la Integración en el Parque de Atracciones. Acaba de poner en marcha una nueva residencia que potencia la autonomía personal de sus usuarios

Miguel Mena, con Marta Valencia, María Ángeles Longares y Carmen Buenacasa / Fundación DFA

Disminuidos Físicos de Aragón acaba de poner en marcha una nueva residencia, para ampliar el número de plazas. Son 27 habitaciones individuales y dos dobles. Así, superan el centenar de plazas. Era una de las reivindicaciones de los usuarios de esta fundación, que celebra hoy, domingo, su Fiesta por la Integración en el Parque de Atracciones. Desde allí se ha emitido A Vivir Aragón, con Miguel Mena.

A Vivir Aragón (05/05/2019)

01:00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/ser_zaragoza_aviviraragon_20190505_120000_130000/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

 La residencia lleva el nombre del que fuera presidente de DFA, Josemi Monserrate, que se adapta las nuevas necesidades y demandas de los usuarios. Marta Valencia, presidenta de la Fundación DFA, explica que en este edificio "hemos hecho obras en la primera planta para una necesidad que nos reclamaban los usuarios: más plazas de residencia" pero "con una perspectiva diferente, con mayor integración e inclusión de otras actividades". O lo que es lo mismo: que no sea una residencia para "llegar, comer y dormir, y no poder hacer más" sino que "sea su propia casa".

Es decir, promover y mantener su autonomía personal de forma plena, "y que sea lo más personal y más su propia casa, con las ayudas que necesitan para que puedan hacer con su vida lo que ellos y ellas decidan".

La Fiesta de la Integración de la Fundación DFA cumple 22 años, con el objetivo de dar visibilidad a las personas con discapacidad y reivindicar sus derechos. Ha estado precedida por la XX edición de la carrera de Ibercaja en el Parque Grande José Antonio Labordeta.

Por los micrófonos de A Vivir Aragón han pasado, además de Marta Valencia, varios usuarios de DFA, como María Ángeles Longares y Rosa Gómez, y los voluntarios Carmen Buenacasa, Ricardo Almuní y Estefanía. Además, hemos conocido los inicios y el espíritu de esta carrera popular, con el responsable de patrocinios de Ibercaja, Fernando Arcega. También nos ha acompañado el presidente del Parque de Atracciones, David Morte.

Las actividades, en esta Fiesta por la Integración, son variadas, como la actuación del malabarista Edu Manazas o la de los Premios Zangalleta 2019, los payasos Kino y Serrucho. La música corre a cargo del funky de The Bronson. Talleres de origami, partidas simultáneas de ajedrez, globoflexia, pintacaras o cuentacuentos completan la jornada festiva. 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00