
Errejón anuncia que recurrirán al Constitucional el pacto que ha dejado fuera de la Mesa a Más Madrid
Vox, PP y Ciudadanos pactan para que la presidencia sea del partido 'naranja' a cambio de que la ultraderecha consiga representación
Errejón anuncia que recurrirán al Constitucional el pacto que ha dejado fuera de la Mesa a Más Madrid / Errejón, sobre el acuerdo de PP, Cs y Vox para controlar la Mesa de la Asamblea de Madrid: "Este acuerdo es un error y una grave irresponsabilidad". / EUROPA PRESS
El líder de Más Madrid en la Comunidad de Madrid, Íñigo Errejón, ha anunciado que van a recurrir al Tribunal Constitucional la configuración de la Mesa de la Asamblea de Madrid en la que su plataforma y Unidos Podemos se ha quedado fuera mientras que ha entrado la ultraderecha. Vox, PP y Ciudadanos han unido sus votos para aupar a la presidencia del parlamento autonómico al diputado Juan Trinidad (Cs). A cambio, Ciudadanos ha apoyado la entrada de Vox y Arias Moreno ha sido elegido vicepresidente tercero.
Así las cosas, el partido de Rocío Monasterio consigue representación en la Mesa a pesar de que son los que han obtenido menos votos en las elecciones del 26 de mayo.
En Twitter, Íñeigo Errejón ha escrito: "El pacto de la vergüenza en Madrid arranca con un estafa democrática que atenta contra el Estatuto de Autonomía. Amordazan la Mesa de la Asamblea y Cs da entrada a VOX (8,8% voto) dejando fuera a Más Madrid y a Unidos Podemos (5,6%). Iremos al Tribunal Constitucional". Hay que tener en cuenta que el capítulo primero, artículo 12. C, del estatuto de autonomía, establece la proporcionalidad de la mesa.
El pacto de la vergüenza en Madrid arranca con un estafa democrática que atenta contra el Estatuto de Autonomía. Amordazan la Mesa de la Asamblea y Cs da entrada a VOX (8,8% voto) dejando fuera a @MasMadridCM (14,7%) y a Unidos Podemos (5,6%). Iremos al Tribunal Constitucional.
— Íñigo Errejón (@ierrejon) 11 de junio de 2019
- Más Madrid
- Íñigo Errejón
- Juan Trinidad Martos
- Elecciones autonómicas 2019
- Agrupaciones electores
- Elecciones autonómicas
- Elecciones
- Comunidad de Madrid
- España
- Política
