La Junta contrata un estudio sobre estructura y diversidad vegetal para la migración del carricerín cejudo
La Consejería de Fomento y Medio Ambiente ha contratado por importe de 16.528 euros los trabajos que tienen por objeto evaluar las superficies ocupadas por los diferentes tipos de hábitats
:quality(70)/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/X2V5QTENTFKOHNXPMJVHZVLODE.jpg)
Manuel Brágimo Ical
Palencia
Esta propuesta se desarrolla en el marco del Proyecto Life "Restauración del hábitat para la migración primaveral y otoñal del carricerín cejudo" (Acrocephalus paludícola) en la península ibérica (Proyecto Life 2016 cofinanciado por la Unión Europea, siendo socios de esta iniciativa la Fundación Global Nature y la Junta de Castilla y León).
Este proyecto tiene como objetivo frenar el descenso de las poblaciones de carricerín cejudo, el paseriforme más amenazado de Europa, mediante la restauración de su hábitat de paso migratorio. Las acciones de proyecto se realizarán durante el periodo 2017-2020 en un total de nueve humedales de las comunidades autónomas de Castilla y León, Castilla-La Mancha y la Comunidad Valenciana.
En Castilla y León los trabajos se realizarán en tres humedales de la provincia de Palencia: Laguna de Boada de Campos, Laguna de Pedraza de campos (ZEPA La nava. Campos Sur) y la Laguna de la Nava (ZEPA La Nava-Campos norte).
Dentro de toda esta batería de acciones que plantea el proyecto, una de las más importantes es la acción que tiene como objetivo conocer la superficie y la estructura de las formaciones vegetales importantes para el carricerín cejudo así como el establecimiento de una serie de indicaciones de estas formaciones que permitan conocer su complejidad, su estado de conservación y su evolución a lo largo del proyecto.
La mayor parte de los trabajos se realizarán en las lagunas de Boada y Pedraza, muchos más desconocidas en cuanto a su vegetación, ya que en la laguna de la Nava, se han realizado recientemente, estudios de cartografía de hábitats. Los más relevantes en este sentido han sido desarrollados al amparo del proyecto de Cartografía detallada en los lugares de importantica comunitaria de Castilla y León, trabajos que presentan el mismo contenido, objetivos muy similares y nivel de detalle, que los propuesto en el presente contrato por lo que resulta innecesario su duplicación.