A lo largo de la madrugada de este miércoles unas 200 personas han trabajado en las labores de extinción del incendio en Navalacruz. A los medios de la Junta de Castilla y León se unían 130 efectivos de la Unidad Militar de Emergencia.
🚨Actualización de datos #IFNavalacruz
— UME (@UMEgob) August 14, 2019
En zona se encuentran trabajando:
👨🏻🚒130 militares y
🚒 41 vehículos
del #BIEM1 realizando tareas de ataque directo al fuego🔥 en el flanco izquierdo del incendio. pic.twitter.com/i0Gi4LLGPo
Los trabajos se han centrado en el frente que avanzaba hacia el municipio y que ha sido contenido. El alcalde de Navalacruz, Benigno González, en declaraciones a Ser Ávila, ha asegurado que "el trabajo ha sido bueno" y que si no hubieran llegado los miembros de la UME el pueblo habría corrido peligro.
De momento se desconoce la causa del fuego, que surgió a las 13:25 horas del martes en un único foco, según el testimonio del alcalde. Rápidamente la Junta de Castilla y León declaró el incendio de nivel 1 porque estaba en una zona muy escarpada, de difícil acceso y se preveía una evolución superior a las 12 horas.
Durante la tarde trabajaron en la zona una decena de medios aéreos. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación movilizaba dos aviones anfibios Canadair de 5.500 litros de descarga, procedentes de Matacán (Salamanca) y un helicóptero Kamov de 4.500 litros con base en Plasencia. También un avión de comunicaciones y observación. Además participaron en la extinción las BRIF de La Iglesuela y del Puerto del Pico.
Las dos #BRIF de @mapagob @brif_iglesuela + @brifpuertopico que trabajaron ayer durante todo el #IFNavalacruz #Ávila llegaron a sus respectivas bases sobre las 03:15 horas, agotando sus horas de trabajo en extinción #IIFF.
— ATBRIF (@AT_Brif) August 14, 2019
🎥Así quedaba el incendio de Navalacruz a su retirada🔥 pic.twitter.com/3TviSlbiSD
Ayer fue una tarde complicada también por la simultáneidad de otros dos fuegos, uno en Gallegos de San Vicente y otro en Gallegos de Altamiros. El primero quedaba controlado en torno a las cinco y cuarto de la tarde.
En Navalacruz según las primeras estimaciones han ardido ya unas 120 hectáreas de monte bajo.