Economia y negocios

La bajada de las ratio y las horas lectivas docentes, asignatura pendiente en Castilla-La Mancha

La Consejera de Educación confía en llegar a un acuerdo pero de cara al curso que viene

(EUROPA PRESS)

Menos alumnos por aula y menos horas lectivas para el profesorado. Son las demandas que comparten sindicatos educativos como STE y CSIF en el arranque del curso. Los maestros se incorporan este lunes a los centros escolares aunque las clases comienzan el 9 de septiembre.

Y lo harán con ratios que no se adaptan a la legalidad: 28 alumnos en 4º, 5º y 6º de primaria, cuando deberían ser 25; o hasta 40 en Bachillerato cuando el máximo son 32. Un asunto este que llevo al TSJ el STE. Sara Merino, portavoz regional de este sindicato también recuerda que los profesores en Castilla - La Mancha dan clase mas horas que en otras comunidades limítrofes. La principal petición es que se reduzca a las 23 horas en infantil y primaria o 18 en el resto de enseñanzas.

La jornada del profesorado es una reinvindicación compartida con CSIF en este arranque de curso. Recuerdan que son muchas las tareas burocráticas que entorpecen su labor diaria y que podrían reducirse.  Mención aparte merecen los interinos. Solo obtienen el máximo de puntuación (y el pago del verano) si su contrato es del 1 de septiembre al 30 de junio. Si les llaman después, no. Así que si sale plaza en otra comunidad, se marchan. Jose Antonio Herranz, presidente de CSIF Educación, también indica que deberían actualizarse  los acuerdos de itinerancias. El último data de 2002 y no se adapta a la realidad. 

STE por su parte pide que se agilice el sistema de sustituciones para evitar que la baja de un maestro tenga a los alumnos varias semanas sin clase. 

HABRÁ ACUERDO PERO PARA EL CURSO QUE VIENE

Preguntada por estas demandas, la Consejera de Educación Rosana Rodríguez ha manifestado que la voluntad es llegar a un acuerdo para reducir las ratio en aquellos cursos en los que todavía no se ha adaptado el número de alumnos a la normativa nacional si bien reconoce que entraría en vigor ya el año que viene. 

Cristina López Huerta

Cristina López Huerta

Licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universidad Complutense de Madrid, esta ciudarrealeña...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00