El Programa ‘Segovia Educa en verde’ del Ayuntamiento de Segovia ofrece un total de 69 actividades para el periodo octubre – diciembre. En este conjunto de rutas, visitas y talleres tienen como fin fomentar la sensibilización ambiental de forma participativa, favorecer el conocimiento y uso sostenible del medio natural y de la ciudad mostrar los valores ambientales del entorno y promover su conservación.
Las distintas rutas y talleres se llevarán a cabo en cuatro espacios diferentes: el Centro de Interpretación del barrio de San Lorenzo y los Valles, el Jardín Botánico- Centro de Biodiversidad urbana, el Lago Alonso – Centro de Geodiversidad urbana, y el Huerto educativo de la ‘Huerta del baño’
De las 69 actividades programadas para el último trimestre del año, 7 están destinadas a público familiar, 22 son para público adulto y 40 para público escolar. Como novedad en el programa, destaca un nuevo formato de actividades: proyectos de investigación continuados para los centros escolares. Durante este primer trimestre del curso, el proyecto a desarrollar será ‘Elige un Lugar de interés geológico’ que permitirá descubrir el Patrimonio Geológico.
Entre las actividades figuran:
- La Mujer Muerta: leyenda y naturaleza: ruta geológica-Lago Alonso-Centro de Geodiversidad urbana.
- La fiesta de la almendra: visita guiada con taller-huerto didáctico de la “Huerta del Baño”.
- ¡Invasores en Segovia!: ruta biológica-Centro de Interpretación del barrio de San Lorenzo y los Valles. Esta ruta pretende dar a conocer las principales especies invasoras presentes en la ciudad, sus requerimientos biológicos y las consecuencias de su presencia.
- Falsificaciones fósiles: taller geológico-Centro de Interpretación del barrio de San Lorenzo y los Valles. El taller consiste en hacer réplicas de fósiles como alternativa para preservar los originales en la naturaleza.
- Inspectores forestales II: taller biológico- Jardín Botánico- Centro de Biodiversidad urbana.
La oferta de actividades y los horarios se pueden consultar en el Centro de Interpretación del Barrio de San Lorenzo y en la web segoviaeducaenverde.com. Las actividades son gratuitas y requieren reserva previa.