El II encuentro Tierra Ibérica reune en Palencia a los más destacados profesionales de la arquitectura en tierra
Una iniciativa que trabaja por el mantenimiento del patrimonio tradicional con los palomares como eje fundamental
:quality(70)/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/EI33CMIO3NPHNMF3JXS5Z3V22I.jpg)
Presentación del meeting Terra Ibérica / Beatriz Álvarez
Palencia
La segunda edición del encuentro Terra Ibérica reune en Palencia, los próximos días 4 y 5 de octubre, a los más destacados profesionales vinculados a la arquitectura en tierra. Una iniciativa que surgió para preservar y dar a conocer la arquitectura tradicional realizada en tierra cruda.
El Meeting reivindica el valor de la construcción en tierra como una alternativa sostenible y de futuro. El valor de este tipo de construcci´on y sus aportación a las soluciones bioclimáticas centran la actividad de esta segunda edición. Habrá ponencias de reconocidos arquitectos como el portugués Miguel Rocha, la alemana Monika Brümmer o los españoles Fermín Font Mezquita, fernando Vegas, Camila Mileto, Félix Jové o Ignacio Vela. El programa se completa con una ruta programada el día 5 para conocer las bodegas de Astudillo, los palomares de Santoyo y Támara, las casas bioclimáticas de Amayuelas de Abajo, las cúpulas en san cebrián o la arquitectura tradicional del Canal de Castilla a su paso por Calahorra de Ribas.