Las campanas de la España Vaciada
La Firma de Félix San José
El pasado 4 de octubre se hicieron sonar en todas las provincias de la España vaciada las campanas de nuestros pueblos y pedanías. Sin duda sus habitantes están cansados de estar vacíos, sin vecinos, sin niños, sin escuelas, sin médicos o tiendas, sobre todo cuando pasa el verano.
Castilla y León está entre las comunidades autónomas más afectadas por el abandono de población de sus municipios: casi el 88% de nuestros municipios tienen menos población que la que tenían en 1998.
Está pasando en los pueblos pero también en capitales como la nuestra: tenemos las calles con muchísimos locales vacíos. La Calle Mayor en muchas horas del día, y sobre todo de la noche, parece un desierto.
No hay duda que los jóvenes no están aquí, ni en sus pueblos y lo peor es que en muchos casos será para siempre.
Se necesita ayuda inmediata. Urgen medidas ya. Ya se que la solución no es fácil, pero nuestros mandatarios y gobernantes debieran dedicar más tiempo a buscar lo que se necesita para que estas zonas dejen de sufrir esta despoblación. Lo primero es que ellos crean en el problema y quieran encontrar esas soluciones.
Pasa el verano y nuestros pueblos se vacían. Hay que procurar que haya puestos de trabajo, y que los servicios sean suficientes para que quienes quieran quedarse a vivir allí puedan hacerlo. Pagan los mismos impuestos que los que vivimos en las ciudades y tienen los mismos derechos.
La despoblación necesita una solución a corto plazo, que seamos capaces de tener nuestros pueblos atendidos con los servicios más necesarios y no dejarlos de la mano de Dios, sólo por que no se quejan…
Creo que se ha demostrado con el movimiento #yoparopormipueblo que los pueblos aún están vivos y claman por esas soluciones. Sólo hay que ponerse manos a la obra porque ya vamos muy tarde.