Hoy por Hoy AlicanteHoy por Hoy Alicante
Actualidad
Constitución Española

Tomás Vives: "La calidad de la democracia no ha mejorado en los últimos años"

El catedrático de Derecho Penal y exvicepresidente del Tribunal Constitucional recibirá el viernes la distinción de la Generalitat por la Defensa de las Libertades Constitucionales

Tomás Vives, jurista ilicitano, afirma que la calidad democrática en nuestro país sigue siendo de "baja calidad"

Tomás Vives, jurista ilicitano, afirma que la calidad democrática en nuestro país sigue siendo de "baja calidad"

11:02

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1575487707_712704/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

En el año 2015, Tomás Vives Antón (Elche, 1939) publicó un artículo en el diario El País que titulaba 'La dignidad de todas las personas' en el que lamentaba que la llamada "prisión permanente revisable", reclamada por una buena parte de la sociedad española, tal y como estaba planteada, desvelaba la baja calidad real de la democracia española.

En su articulo el jurista ilicitano concluía asegurando que "parece que, al menos, la mayoría de los políticos y juristas y la totalidad de los jueces deberían defender la dignidad y los derechos fundamentales de todas las personas con una decisión y un valor que hasta ahora no han demostrado. Y sería hora de que lo hiciesen para que este país gozase de una democracia de calidad y dejase, de una vez por todas, de ser el burgo sórdido del que hablaba don Antonio Machado".

Pasado el tiempo, a tan solo unos días para recibir la distinción de la Generalitat por su Defensa de los Derechos y Libertades Constitucionales, Vives lamenta que nada haya mejorado. Que la calidad de nuestra democracia siga bajo mínimos. Afirma que en la actualidad vivimos en una "situación muy crítica" ya que en los "círculos políticos" no hay un "ambiente de comunidad y si de negación", en el que la descalificación del otro es inmediata "y eso no puede ser". Deberíamos vivir en una comunidad en la que todos nos reconociéramos como miembros de pleno de derecho, añade.

Vives, catedrático emérito de Derecho Penal de la Universidad de Valencia y exvicepresidente del Tribunal Constitucional, añade que no observa en la sociedad esa crispación que se vive en los círculos políticos. Y en este sentido, lamenta que la clase política "no sea el reflejo de esta sociedad".

Más información

A su juicio, los derechos civiles son "un fuego que nunca se extingue" y que por ello, está seguro de que saldremos de donde estamos. En cualquier caso, afirma que vivimos en una sociedad mejor, que sigue progresando económica y socialmente. Unos avances que puede parecer que se han diluido tras una crisis económica que, como reconoce, ha aumentado la desigualdad. Ante esta situación, añade, hay quien no ve realizados sus derechos y por ello pretenden romper la Constitución pese a que ha propiciado "la etapa más brillante de la historia de nuestro país".

Vives insiste en que la carta magna se puede cambiar, pero intentar romperla es algo "moralmente indebido".

El jurista ilicitano recibirá la distinción de la Generalitat el viernes, 6 de diciembre, durante la celebración del Día de la Constitución, un acto que tendrá lugar en el Teatro Principal de Alicante.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00