Roger Llanes: "La futura ley para la protección y bienestar de los animales de compañía quiere conseguir el sacrificio cero"
:quality(70)/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/KHWI72UIB5MN3M7UPXO73UFDUM.jpg)
ENTREVISTA LA VENTANA 12 DICIEMBRE
06:41
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1576174494418/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
Valencia
Hablamos en La Ventana del Segundo Congreso De Bienestar de los Animales de Compañía y Convicencia Ciuadadana, segunda edición que se celebra hoy en el TAMA de Aldaia.
El director general de Agricultura, Ganadería y Pesca, Roger Llanes ha explicado que la futura ley para la protección y bienestar de los animales de compañía, cuya puesta a punto está ultimando la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica, incluye una serie de medidas a través de cuya aplicación se persigue conseguir el objetivo de "sacrificio cero", es decir, evitar la eliminación de animales abandonados o silvestres del ámbito urbano por motivos meramente aritméticos.
La implicación de los ayuntamientos "será decisiva" en la implantación de esta nueva ley puesto que buena parte de las responsabilidades y competencias en la implementación de la misma recae en los órganos de gobierno municipales. Para facilitar las tareas, los municipios que no dispongan de medios suficientes podrán suscribir acuerdos y convenios de colaboración con entes supramunicipales, mancomunidades o diputaciones provinciales.