Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

La cerámica de Talavera, declarada Patrimonio Inmaterial por la Unesco

Decoración, esmaltado e identidad propia, los argumentos de Unesco para otorgarle el título a la cerámica talaverana

La cerámica de Talavera, declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. / Ismael Herrero (EFE)

La cerámica de Talavera, declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

Bogotá

El XIV Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco ha decidido incluir en su lista a la técnica cerámica talaverana alegando motivos como lo particular de su decoración, esmaltado o identidad propia.

En su reunión de Bogotá, la Unesco argumenta para defender su decisión que en Talavera y El Puente del Arzobispo, así como en las ciudades mexicanas de Puebla y Tlaxcala, "hay sendas comunidades de artesanos que fabrican con métodos tradicionales objetos de cerámica de estilo talaverano para usos domésticos, decorativos y arquitectónicos".

Aunque las técnicas de la alfarería han evolucionado tanto en México como en España, en particular con la utilización de tornos eléctricos, "los procedimientos de fabricación, decoración y esmaltado de este tipo de cerámica siguen siendo artesanales e idénticos a los practicados en el siglo XVI".

Conocimientos teóricos y prácticos

Los conocimientos teóricos y prácticos relacionados con este elemento del patrimonio cultural vivo "abarcan la preparación de la arcilla, su modelación con un torno o un molde, la ornamentación de la pieza modelada, la preparación de los pigmentos y el esmalte y la cocción en el horno, operaciones todas ellas que exigen una gran destreza".

"Algunos alfareros y ceramistas realizan todas las etapas de la fabricación y otros se especializan en algunas tareas específicas. En su mayoría, los depositarios de los conocimientos relativos a esta fabricación artesanal -incluidos los relativos a la extracción de la materia prima, el procesamiento de los materiales, la decoración y las técnicas de cocción- son maestros alfareros y ceramistas que han adquirido sus competencias con el correr del tiempo y las han transmitido oralmente a las jóvenes generaciones, ya sea en sus talleres o en el seno de sus familias", aseveran.

Igualmente, ponen en valor que cada taller "posee una identidad propia que se manifiesta en detalles específicos de los modelados, ornamentaciones, colores y esmaltes de las piezas". "La fabricación artesanal de este tipo peculiar de cerámica es un símbolo identitario esencial en México y en España", remata la Unesco.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir